BLOG DEL INSTITUTO NEWMAN

Búsqueda por temas:
Café y Minicurso Newman

Gonzalo Barriga en el Café Newman: «En los momentos límite te encuentras con alguien que es distinto de ti que rompe toda lógica y que no es fruto de un razonamiento»

“¿A mí qué?”. Con este título arrancó el Café Newman del pasado miércoles 23 de marzo de 2022 sobre la cuestión de Dios. Gonzalo Barriga, director de Alumni UFV, fue el encargado de abordar esta pregunta última para el posterior diálogo con los estudiantes. A pesar de la posible exigencia

Leer más »
Café y Minicurso Newman

1 de diciembre: Café Newman sobre el sufrimiento con Pablo Delgado de la Serna

El próximo Café Newman sobre el sufrimiento se celebrará el 1 de diciembre a las 15:00 h. Lo introducirá Pablo Delgado de la Serna, profesor de Fisioterapia de la UFV. La actividad está dirigida a toda la comunidad universitaria y a todos aquel que, sin formar parte de la Universidad Francisco de Vitoria, esté

Leer más »
Instituto Newman

Marcelo López en el Minicurso: «Solo tenemos poder sobre aquello que deseamos”

Almudena Collado El profesor de Humanidades, Marcelo López Cambronero, ahondó en la cuestión fundamental de la libertad humana que propuso durante el pasado Café Newman, a través de un atractivo itinerario de preguntas y respuestas con testimonios audiovisuales. Alrededor de 225 estudiantes universitarios en el Aula Magna y más de 60 en formato online participaron en el acto, salpicado con

Leer más »
Cine y series

El juego del calamar: la libertad en juego

Aarón Cadarso Al terminar de ver la serie de moda en Netflix, El juego del calamar, sé lo que he visto pero no sé muy bien qué ha visto mucha gente. Muchas han sido las noticias de colegios que han advertido de niños replicando la serie en los patios, también

Leer más »
Instituto Newman

Minicurso Newman sobre la libertad con Marcelo López

El próximo Minicurso Newman sobre la libertad se celebrará el próximo miércoles 27 de octubre de 12:00 a 14:00 hrs. en el Aula Magna de la Universidad Francisco de Vitoria. Lo impartirá el profesor de humanidades Marcelo López Cambronero, que introdujo también el Café Newman sobre la libertad la semana

Leer más »
Café y Minicurso Newman

20 de octubre: Café Newman sobre la libertad con Marcelo López Cambronero

El próximo Café Newman sobre la libertad se celebrará el 20 de octubre l a las 15:00 h. Lo introducirá Marcelo López Cambronero, profesor de Humanidades de la UFV. La actividad está dirigida a toda la comunidad universitaria y a todos aquel que, sin formar parte de la Universidad Francisco de Vitoria, esté interesado

Leer más »

Fernando Beltrán y el amor

«El amor es una resignificación. Conlleva un desorden y una reordenación. En nuestras prioridades, en nuestra forma de percibir el mundo…»

Leer más »

Reseña: Dios no va conmigo

Reseña del libro «Dios no va conmigo» por José Manuel Mora Fandos. La autora, Holly Ordway, es una profesora de literatura estadounidense.

Leer más »

Un otoño más

María Hernández Martínez Recuerdo haber estado en una habitación de hospital, visitando a un familiar enfermo. La extrema delgadez de su rostro anunciaba que no habría una próxima vez. Se encontraba en fase terminal. La evidencia pesaba en el ambiente junto a un calor pegajoso de principios de agosto y

Leer más »

La urgencia de vivir en verdad

Consideraciones sobre el renacimiento de la vida en tiempos de pandemia Isidro Catela Marcos. Departamento de Humanidades UFV Lección inaugural Curso 2020-2021 Excelentísimo Sr. Rector Magnífico; Reverendo Padre Cereceda; autoridades académicas; queridos alumnos, compañeros de aquí, compañeros de allá, en sesión remota asíncrona, compañeros, cum panis, con los que compartir,

Leer más »

Concurso #QuéLePidesALaVida

Las premiadas son Ana Toledano, Arantxa Ibáñez y Teresa García. Cada una se lleva un vale de 30 € para canjear por lo que quiera en la U-Shop de la UFV.

Leer más »

Dios no va conmigo

Holly Ordway, atea convencida, descubre lo insatisfactorio de su posición intelectual y la fortaleza racional que ha construido para salvaguardarla.

Leer más »

El abrazo

Siempre que algo grave, importante, esencial nos ocurre en la vida, tenemos la imperiosa necesidad de que haya servido para algo.

Leer más »

Sufrimiento en cristiano

Siendo la cruz la señal del cristiano, es curioso que esté tan poco presente en nuestras y que escapemos corriendo de ella en cuanto la vemos aparecer.

Leer más »

El cielo necesita nuestra carne

Sigo con la boca abierta para que penetre directa al corazón la verdad de estos versos: es en mi realidad encarnada donde se escribe el camino al Cielo.

Leer más »

Luchar con Dios

Este conocido cuadro de Edvard Munch expresa bien un grito que se eleva hacia no se sabe bien qué o quién, desde un horizonte sombrío a sus espaldas.

Leer más »

Ya no somos los mismos

El teatro griego nos sitúa ante el espejo porque plantea los principales problemas de la humanidad. Desde hace tres meses nos hemos convertido en Antígona.

Leer más »

Libertades

La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra.

Leer más »

Solo para los que han sufrido

Ante el dolor extremo que está provocando el coronavirus apenas hay algo que decir. Mantener un respetuoso silencio es lo más que podemos hacer.

Leer más »

No estamos solos

La crueldad de la epidemia no reside en el número desproporcionado de muertos, ni en la angustiosa agudeza de los dolores. Reside en la soledad.

Leer más »

Un beso de buenas noches

Hace dos días perdí el gusto y el olfato, y, ayer me diagnosticaron covid-19. Sí, coronavirus, protagonista de todos los memes de twitter.

Leer más »

Pequeño testamento

Si algo bueno tiene una pandemia versión siglo XXI es que, aunque sea de forma liviana y efímera, nos coloca delante de nuestra condición mortal

Leer más »

19 de febrero: Minicurso Newman sobre el desamor

El MiniCurso Newman tiene como objetivo profundizar en las preguntas que surgen a partir del Café Newman, buscando un camino hacia las posibles respuestas. La persona encargada de impartirlo será Ruth de Jesús, profesora del grado de Psicología en la Universidad Francisco de Vitoria.

Leer más »

Vida oculta, la fe en el bien

Aaron Cadarso y María Hernández  “Vida oculta” rescata una de esas existencias discretas que, sin embargo, impactan por su abrumadora libertad y su sigilosa entrega. La película recupera la historia del austriaco Franz Jägerstätter, un objetor de conciencia que se niega a unirse a las filas del ejército nazi durante

Leer más »

Café Newman sobre el (des)amor

El próximo Café Newman sobre el (des)amor se celebrará el día miércoles 12 de febrero a las 15:00 h. Con motivo de la actividad tendremos también un micro abierto

Leer más »

22 de enero: Café Newman sobre el sufrimiento

El próximo miércoles 22 de enero celebraremos el tercer Café Newman de este curso. El tema abordado será el sufrimiento y lo haremos junto a Jota Díaz-Maroto Oro, profesor de Fisioterapia de la Universidad Francisco de Vitoria.

Leer más »

Todo a cada instante

Ninguno de estos libros habla del más allá, pero narran con tanto afecto el más acá que provocan en el lector un gusto por la vida prodigioso.

Leer más »
En busca del sentido

Los brotes de la higuera

Salvador Antuñano AleaCatedrático de Filosofía Antigua y Medieval Reflexiones sobre los veinticinco primeros años de vida de la Universidad Francisco de Vitoria Con la venia, Excelentísimo y Magnífico Señor Rector, Muy Reverendo Padre, Excelentísimas autoridades, Muy ilustres maestros y colegas, Señoras y Señores, (Mk 13: 28) Era la tarde del

Leer más »
El amor

El amor es de cobardes

Ignacio Pou –¿Sabe por qué se escondió allí, Blithe? –Porque estaba asustado. –Todos lo estamos… (se coloca bien el fusil) Se ocultó allí porque cree que aún hay esperanza. Pero, Blithe, la única esperanza que le queda es aceptar el hecho de que ya es un cadáver. Y así pisa

Leer más »
Café y Minicurso Newman

Café Newman sobre el amor

El próximo Café Newman sobre el amor se celebrará el día miércoles 13 de febrero a las 15:00 hrs. en la Universidad Francisco de Vitoria (Pecera del edificio E).

Leer más »
En busca del sentido

Marie Kondo o por qué una camiseta sí puede traer la felicidad

Paula Martínez del Mazo@paulamartinezdm Desde que Netflix estrenó la serie de Marie Kondo, la gurú japonesa que ha puesto patas arriba los hogares de muchos con su método para ordenar y a otros tantos les ha regalado unas buenas risas, he escuchado a amigos y conocidos que ridiculizan hasta extremos

Leer más »
Café y Minicurso Newman

Café Newman: la cuestión de Dios

¡Te invitamos al próximo Café Newman! Juan Serrano, profesor de humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria, introducirá el tema de este Café Newman: la cuestión de Dios.  

Leer más »
Cristianismo

Sí, gracias

Juan Serrano Pareciera, a simple vista, que nos encontramos en una situación precaria a muchos niveles. Parece que el mundo, tal como lo habíamos conocido, amenaza con desmoronarse; económicamente el futuro es incierto, la «nueva normalidad» nunca llega y no estamos más unidos que hace un año. Entre otras cosas,

Leer más »
El tiempo libre, tiempo de libertad

Verano es ¿desconectar?

Inma García Font ¿Qué es el verano? Para unos es el resultado de duros meses enclaustrados en una oficina, el momento de soltar los libros y el portátil y mirar por fin a lo lejos; para otros, simplemente es el tiempo de convertirse en la personificación del letargo y dejar

Leer más »
El tiempo libre, tiempo de libertad

Verano son los amigos

Gemma Sobrecueva El verano es… No. El verano son. El verano son mis amigos. Es Belén y sus mimosas, siempre alegre, generosa, llena de luz, de amarillo, de escucha, de prudente y sabio consejo. Es Amalia y su sombrero de paja, su conversación llena de gozo, sus detalles, su atenta mirada. Su Álvaro y su camisa

Leer más »
El tiempo libre, tiempo de libertad

Verano es… gratuidad

María Serrano El eterno dilema del hombre es el tiempo. Qué hacer con él, cómo sacarle el máximo partido, cómo aprender también a perderlo, cuál es su sentido. Porque cuando uno entiende la finitud de las cosas y de la propia vida es cuando conoce su significado. El verano, para los

Leer más »
El tiempo libre, tiempo de libertad

Verano es… una mirada nueva

Isabel Montejo El curso se convierte en un timbal de reuniones, clases atropelladas, carreras de entregas, compromisos forzados, conversaciones apuradas, también bucean gestos que te empujan o tal vez tropiezos inesperados,  y en medio de este ajetreado horario se nos olvida todo lo que se nos está dando y vivimos

Leer más »
El tiempo libre, tiempo de libertad

Verano es… tiempo de libertad

Carla Vilallonga Pienso en el verano y lo primero que me viene a la mente es un recuerdo de cuando era adolescente: yo esperando que viniera un autobús en la salida de la urbanización de mi amiga Julia. Estaba sola, hacía un calor asfixiante y se acercaba el final de curso.

Leer más »
El tiempo libre, tiempo de libertad

Verano es… mi labrador color canela

Pablo Valentín-Gamazo Verano es un deseo cumplido de quietud, es la reparación de las magulladuras del cuerpo y la mente. En cierto sentido, es lejanía, abstracción, tiempo de soledad reparadora y creadora, de compañía de otros y de uno mismo, de desmaquinizarse. La sobreexposición emocional, física e intelectual que pesa en

Leer más »
En busca del sentido

La muerte, una provocación

Rocío Solís La cuestión del misterio de la muerte siempre está ahí. Se nos mueren seres queridos o políticos que no conocemos. De un modo u otro, esta realidad nos interpela. Podemos jugar con ello, podemos disfrazarlo o podemos visitar lugares santos sin tener tampoco muy claro que hacemos. Pero

Leer más »
En busca del sentido

Zygmunt Bauman: ¿tiene la ética una oportunidad en un mundo de consumidores?

Sophie Grimaldi Así titula Zygmunt Bauman en su versión original uno de sus ensayos más significativos. Para construir el escenario, cita al intelectual checo Václav Havel que declaraba que «la esperanza no es la ciencia del pronóstico». Y siguiéndole, Bauman vuelve a subrayar que la esperanza no se preocupa de

Leer más »
En busca del sentido

El sentido de la universidad: una tradición milenaria

Javier Galán  Dar cuenta del sentido de ser universitario en un escrito de corta extensión, tal y como es éste, no resulta sencillo. Cuando se han escrito innumerables volúmenes sobre una institución con 1000 años de historia, ¿qué más se puede aportar? Supongo que poco o casi nada… Aun así,

Leer más »
En busca del sentido

VÍDEO | Claves para leer «El Principito»

Álvaro Abellán / José María Alejos Los profesores Álvaro Abellán y José María Alejos, grandes conocedores de la obra de Saint-Exupéry, nos ofrecen un diálogo honesto y cercano sobre, posiblemente, la obra literaria mas diminutamente enorme.

Leer más »
En busca del sentido

El consuelo de la belleza

Sophie Grimaldi Leyendo la prensa estos días, mi atención ha sido atrapada por una noticia: la historia de un matrimonio japonés, el señor y la señora Kuroki, que viven en la región de Miyazaki. Ella se había quedado ciega a consecuencia de una diabetes severa y había caído en una

Leer más »
En busca del sentido

Haz click aquí para acabar con el aburrimiento

Santiago Huvelle Hace unos días un amigo comentaba que la conversación más habitual entre las mesas del restaurante donde trabaja, gira en torno a un tema de actualidad. Todo el mundo entiende lo que es la actualidad, y mucho más, lo que es estar actualizado. Actualizamos entradas en Blogs, estados

Leer más »
El amor

Los hijos de mis amigos

Juan Wast Últimamente, cada que vez que veo al hijo de algún amigo en una fotografía, experimento una extraña sensación. Las caras de estos bebés delatan una faceta de la personalidad de sus padres que ya conocía y, sin embargo, no dejo de sorprenderme.

Leer más »
El amor

Por el sugus que te partió el labio

Ricardo Morales El amor es el primer reclamo del hombre, por encima incluso de la felicidad;  por encima incluso del sufrimiento. Dicha certeza se sostiene en la cotidianeidad de la vida: en la contemplación de nuestros propios y ajenos. En la observancia militante de los gestos, pinceladas, de quienes día

Leer más »