Café Newman y Minicurso sobre la libertad
Café Newman El Café Newman es un encuentro de una hora que abre un ponente durante 15 minutos para presentar la pregunta y el tema
Café Newman El Café Newman es un encuentro de una hora que abre un ponente durante 15 minutos para presentar la pregunta y el tema
Café Newman El Café Newman es un encuentro de una hora que abre un ponente durante 15 minutos para presentar la pregunta y el tema
Café Newman El Café Newman es un encuentro de una hora que abre un ponente durante 15 minutos para presentar la pregunta y el tema
Minicurso Newman: Si existes, ¿en qué me afectas? El Minicurso Newman es un curso de dos horas. Su misión es profundizar en las preguntas que surgen a
¿La ciencia puede mostrar al autor del Universo? ¿La teoría del Universo exclusivamente material está en declive? ¿Qué cambia si el Universo tuvo un principio
Minicurso Newman: ¿Qué te ha regalado tu dolor? El Minicurso Newman es un curso de dos horas. Su misión es profundizar en las preguntas que surgen a
Las pocas nubecillas albas que esta tarde retozan por el cielo parecen ovejas sin rebaño, solas, aturdidas, diletantes de lo suyo. No son más que
¿Qué es la actualidad? “Noticias”, “economía”, “última hora” son algunas de las expresiones que uno encuentra si busca dicha palabra en internet. En este sentido,
En este tiempo de medición empírica de lo tangible son permanentes las estadísticas para saber si Nadal, Federer o Djokovich tuvieron la mejor raqueta. Si
¿Qué te impide ser libre? Con esta pregunta arrancaba el Café Newman sobre la libertad el pasado 26 de abril. Isidro Catela, profesor de Humanidades
Si la muerte me llegara hoy, la verdad es que no la acogería con los brazos abiertos. Me encantaría poder decir que mi amor a
Mi táctica es hablarte y escucharte construir con palabras un puente indestructible. Pienso que Mario Benedetti acertaba: creo que aquella es una buena táctica. Pues
Es tiempo de alegría (este sintagma encierra dos de los regalos más ansiados por el hombre, así, por separado: tiempo y alegría; en expresión compuesta,
“Estamos todos mal, acéptalo. Estamos todos ocultándolo”. Así nos recibe Belén Aguilera en la exposición ¿Acaso alguien nos ha prometido algo? Y entonces, ¿por qué
La exposición “¿Acaso alguien nos ha prometido algo? Y entonces ¿por qué esperamos?” ha finalizado con una asistencia de casi 400 personas. Ha estado activa
El presente Ciclo Horizontes de Razón Abierta consta de dos conferencias que abordan el tema de la religión como búsqueda de sentido.
El próximo Minicurso Newman será sobre la cuestión de Dios en la Universidad Francisco de Vitoria.
Con la Iglesia hemos topado, y de qué manera. El Papa dice que es como un hospital de campaña y a veces nos lo parece.
Instagram Twitter Youtube Linkedin María Ángeles Alonso, profesora de Responsabilidad Social de la UFV, propuso a los estudiantes, en el Minicurso Newman sobre la muerte
Si no están muy en el ajo de esto que llamamos, de manera un tanto cursi, “la actualidad”, es posible que no se hayan enterado
María Ángeles es profesora de Responsabilidad Social en la Universidad Francisco de Vitoria. Tras la muerte de su marido debido a los daños producidos por
Ha vuelto a pasar, enero se va. Mira que lo intuía cuando me tomé la primera uva. Pensé “pues así, así se va a marchar
El próximo Ciclo Horizontes de Razón Abierta constará de dos conferencias que abordarán el tema de la sostenibilidad y el cambio climático.
“Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de los Cielos” (Lc 9:62) Estos días de
El próximo Minicurso Newman sobre la muerte será el 8 de febrero en la Universidad Francisco de Vitoria.
Salvador Antuñano AleaCatedrático de Filosofía Antigua y Medieval de la Universidad Francisco de Vitoria Desde el anuncio de su declive final, se habla y se
Este año el día de Reyes ha sido especial. El 31 de diciembre, por la noche, falleció mi abuela Rufina. Dejamos la cena de Nochevieja
En estos días de vacaciones y estudio, en los que probablemente andarás preparando los finales de las cuatrimestrales y los parciales de las anuales (o tal
Era esa hora en la que todas las horas del día se cierran. Me preparaba a hacerme una con el sofá y dejar que el
Los seres humanos tenemos una pertinaz dificultad para acoger aquello que se nos da (y que por lo tanto es un don), comenzando por la propia vida. Y tenemos
El profesor de Humanidades encargado de profundizar en el tema del sufrimiento, Marcelo López Cambronero, ha comenzado la presentación del Minicurso Newman del miércoles 26
«Durante mis años en el exilio fueron muchos los obstáculos a los que tuve que enfrentarme. Siendo seminarista, la guerra de Ruanda y el posterior
Bajaba hace poco las escaleras de la universidad que llevan de mi lugar de trabajo a la calle y escucho «venga que ya es jueves»
El pasado miércoles 19 de octubre celebramos el primer Café Newman de este curco académico. El tema presentado fue el sufrimiento, una experiencia que nos
Que la vida iba en serio, uno lo empieza a comprender más tarde. Quizás a ti también te hubiera gustado no darle tan pronto la
Comienza el curso. Vuelven las clases y, con ellas las prisas, las reuniones, las guías docentes atrasadas, la planificación. También con el inicio de curso
Estrenamos Café y Minicurso Newman en este curso 2022-23 y lo hacemos preguntándonos sobre el sufrimiento.
El Ciclo Horizontes de Razón Abierta que organiza la Facultad de Comunicación, en colaboración con el Instituto John Henry Newman, tuvo lugar los días 26 de enero y
Con audacia, humor y rigor lógico, Peter Kreeft nos enfrenta al mundo y nos invita a reflexionar sobre los modos de actuar, pensar y creer.
El término “apologética” se traduce para muchos cristianos y no cristianos en retórica oportunista, a veces agresiva y cerrada, que busca convencer mediante argumentos la
Facebook Twitter Youtube El Observatorio de lo Invisible es una escuela de verano de arte y espiritualidad para más de 100 estudiantes de todas las
Juan Serrano El otro día, preparando unas palabras para la graduación de unos alumnos muy queridos, me volví a encontrar con la promesa que hicieron
Isidro Catela En mi charra tierra natal la muerte forma parte de la vida. De un trágico y unamuniano sentimiento vital, si quieren, pero parte
Facebook-f Twitter Youtube https://www.youtube.com/watch?v=-NxjevN2KBw El famoso dramaturgo Rafael Álvarez, más conocido como «El Brujo», ha participado en una tertulia organizada por el Máster de Humanidades
El Máster de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria, en colaboración con el Instituto Newman, organiza una tertulia sobre la búsqueda del sentido de la vida y
El profesor Pablo Delgado de la Serna celebró el pasado miércoles 1 de diciembre el Café Newman sobre el sufrimiento y ese mismo viernes le
Facebook-f Twitter Youtube El director del Instituto John Henry Newman, el Padre Florencio Sánchez LC, y la coordinadora IJHN, Rocío Solís, impartieron el pasado miércoles
Facebook-f Twitter Youtube https://www.youtube.com/watch?v=3cpr0VdJaqQ&t=311s ¿Puede el amor envejecer? El amor: ¿Para siempre? Son las dos preguntas del Café Newman que tuvo lugar el pasado día
Facebook-f Twitter Youtube “El cambio es la única permanencia y la incertidumbre la única certeza” escribió Bauman hace una década en “Modernidad líquida”. Precisamente, el
Facebook-f Twitter Youtube Durante la jornada del Minicurso Newman sobre la cuestión de la muerte, la profesora del grado de Humanidades, Victoria Hernández Ruiz, se
Facebook-f Twitter Youtube La cuestión existencial de la muerte ha centrado la temática del último Café Newman de este curso académico, que tuvo lugar el
El Café Newman es un encuentro de una hora que abre un ponente durante 15 minutos para presentar la pregunta y el tema en cuestión. Luego se da
“¿A mí qué?”. Con este título arrancó el Café Newman del pasado miércoles 23 de marzo de 2022 sobre la cuestión de Dios. Gonzalo Barriga,
El pasado miércoles 1 de diciembre tuvo lugar el segundo Café Newman del curso 21-22, centrado en la temática del sufrimiento. Alrededor de 100 estudiantes
El Minicurso Newman es un curso de dos horas. Su misión es profundizar en las preguntas que surgen a partir del Café Newman, buscando un camino hacia
El próximo Café Newman sobre el sufrimiento se celebrará el 1 de diciembre a las 15:00 h. Lo introducirá Pablo Delgado de la Serna, profesor de Fisioterapia de la
Almudena Collado El profesor de Humanidades, Marcelo López Cambronero, ahondó en la cuestión fundamental de la libertad humana que propuso durante el pasado Café Newman, a través de un
Aarón Cadarso Al terminar de ver la serie de moda en Netflix, El juego del calamar, sé lo que he visto pero no sé muy
El próximo Minicurso Newman sobre la libertad se celebrará el próximo miércoles 27 de octubre de 12:00 a 14:00 hrs. en el Aula Magna de
El pasado miércoles 20 de octubre se celebró el Café Newman sobre la libertad con la introducción del profesor Marcelo López Cambronero. El mismo profesor
La libertad entendida como la libertad para ser uno mismo, tener el impulso de expresarse en la acción y desarrollarse para acabar encontrándose es el
El próximo Café Newman sobre la libertad se celebrará el 20 de octubre l a las 15:00 h. Lo introducirá Marcelo López Cambronero, profesor de Humanidades de la UFV.
«El amor es una resignificación. Conlleva un desorden y una reordenación. En nuestras prioridades, en nuestra forma de percibir el mundo…»
El pasado 14 de abril se celebró el Café Newman sobre la cuestión de Dios en la Universidad Francisco de Vitoria con la presencia del editor Ricardo Franco.
Gabriel Benedicto, párroco de Virgen de la Paloma, introducirá el Café Newman sobre el sufrimiento del próximo 3 de marzo.
Vuelve a ver el Café Newman sobre la libertad del pasado febrero con la periodista y autora de «Feria» Ana Iris Simón.
«La vida siendo atea» Primera clave destacada del libro «Dios no va conmigo» para contextualizar el coloquio.
El próximo Café Newman sobre la libertad será introducido por la escritora Ana Iris Simón y se celebrará el 17 de febrero de forma online.
¿Escribes para comprenderte? ¿Para entender el mundo? ¿Para intentar capturar la belleza o el dolor que encuentras? ¡Queremos leerte!
El próximo 19 de enero se celebrará en la Universidad Francisco de Vitoria la presentación del libro Dios no va conmigo, de Holly Ordway.
El pasado miércoles 25 de noviembre se celebró el Café Newman sobre el amor en la UFV con la presencia del escritor y poeta Jesús Montiel.
El próximo Minicurso Newman sobre el amor lo impartirá Chema Alejos el día 25 de noviembre. Esta actividad intentará dar respuesta a las preguntas planteadas en el Café Newman con Jesús Montiel.
El próximo 25 de noviembre el poeta y escritor Jesús Montiel introducirá el Café Newman sobre el amor.
Reseña del libro «Dios no va conmigo» por José Manuel Mora Fandos. La autora, Holly Ordway, es una profesora de literatura estadounidense.
El MiniCurso Newman es un curso de dos horas. Su misión es profundizar en las preguntas que surgen a partir del Café Newman, buscando un camino hacia
María Hernández Martínez Recuerdo haber estado en una habitación de hospital, visitando a un familiar enfermo. La extrema delgadez de su rostro anunciaba que no
El próximo Café Newman sobre la muerte se celebrará online el 21 de octubre de octubre a las 15:00 hrs. Lo introducirá la escritora y periodista Rosa
Consideraciones sobre el renacimiento de la vida en tiempos de pandemia Isidro Catela Marcos. Departamento de Humanidades UFV Lección inaugural Curso 2020-2021 Excelentísimo Sr. Rector
El Seminario El Sentido busca al Hombre aborda la cuestión del sentido de la vida y la contrasta con un dato histórico único: el acontecimiento cristiano