Faro Newman: ¿por qué preguntarnos cada día por algo?
Porque desde el Instituto John Henry Newman (IJHN) consideramos que la pedagogía de la pregunta es la cafeína existencial y educativa que hace falta para
Porque desde el Instituto John Henry Newman (IJHN) consideramos que la pedagogía de la pregunta es la cafeína existencial y educativa que hace falta para
El Instituto John Henry Newman de la Universidad Francisco de Vitoria lanza un recorrido renovado, online y gratuito, sobre la pregunta por el sentido de
¡Os deseamos unas felices vacaciones de verano! Hemos hecho una selección de libros, conferencias y artículos que hemos pensado para este tiempo de descanso: Cartas a
Recuerdo cómo hace muchos veranos escribía cartas. Lo hacía porque no había whatsapp y porque todavía no nos relacionábamos a golpe de instante. Podíamos llamarnos
Hay una imagen de la persona que piensa como la de alguien ensimismado en sus pensamientos o que se encuentra recostado sobre sus preocupaciones. El
Cartas a mis alumnos es un libro recién publicado por el I. Newman de la Universidad Francisco de Vitoria en colaboración con la Universidad San
No podía cerrar el año sin un pequeño homenaje a Blaise Pascal que nació hace 400 años. Principalmente porque es una de las grandes figuras
Recojo el guante que me lancé a mí misma en la columna del mes pasado, en la que hablábamos de los cuentos y su manera
Como todos los jóvenes, Pablo vino a llevarse la vida por delante. Le hizo caso a Gil de Biedma en la premisa del poema, mas
La de veces que nos enfrentamos a una situación delicada con alguien, sobre quien tenemos cierto ascendente (o no), y nos preguntamos cómo acertar para
Ha comenzado el tiempo de la libertad en la Universidad, si es que la libertad fuera no tener lecciones y exámenes, pero ustedes me entienden.
Las pocas nubecillas albas que esta tarde retozan por el cielo parecen ovejas sin rebaño, solas, aturdidas, diletantes de lo suyo. No son más que
Moisés, el gran predicador bíblico de los 10 mandamientos, que hizo frente tantas veces al Faraón y consiguió convencerle de liberar a todo un pueblo,
¿Qué es la actualidad? “Noticias”, “economía”, “última hora” son algunas de las expresiones que uno encuentra si busca dicha palabra en internet. En este sentido,
Nos encantan los cuentos. No hay nada como dejarse llevar a lugares ajenos al nuestro propio real. Nos fascina vivir desdoblados y experimentar las vidas
https://www.youtube.com/watch?v=BON7BTcX494&list=PL3VbVBzNzYXTvCtFyk7hapVepT2jNLvqp&index=2 Los pasados días 6, 7 y 8 de junio celebramos un curso de verano al que asistieron 25 profesores y alumnos de la Universidad Francisco
¿Se puede vivir una vida sin Humanidades? ¿Sin el asombro ante una puesta de sol, sin redención, sin vivir en libros, en los pronombres –como decía
Ayer, en un parque de Annecy en Francia un hombre acuchilló a varios niños, todos entre 22 y 36 meses de edad. Además, también hirió a varios
Habitualmente tengo encuentros con alumnos que vienen a “negociar” una convalidación o una nota, y con frecuencia el tema reconduce su rumbo hacia la cordura
Hace ya siete años que el Premio Nobel de Física de 2020 Robert Penrose publicó uno de los libros más brillantes que se puedan leer
Soy una apasionada versus adicta al café. Y desde hace unos años me he percatado de un hecho curioso. Cada vez que quiero beber un
El Instituto Newman propone un curso de verano para profundizar en una de sus formaciones más sólidas: el seminario El Sentido busca al Hombre. Se trata
“La inminencia es más importante que el momento mismo”. Creo que fue Alejandro Dolina, voz habitual en la medianoche de la radiofonía argentina, quien alguna
Escribe Daniel Cotta en su espléndido Alumbramiento un poema titulado Dios de lo pequeño que es una oración redonda para este mayo florido, electoral, lleno de exámenes finales y, sin embargo, hermoso:
Ocurre todos los cursos en mayo un fenómeno cíclico en el ecosistema universitario conocido como síndrome de las despedidas. Afecta solo a los alumnos de
Jubilados anticipados de la búsqueda de sentido Libres es una película que va contigo y conmigo, no con el monje que reza y camina solo
En este tiempo de medición empírica de lo tangible son permanentes las estadísticas para saber si Nadal, Federer o Djokovich tuvieron la mejor raqueta. Si
El profesor de humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria, Isidro Catela, impartió el Minicurso Newman sobre la libertad el pasado jueves 27 de abril
¿Qué te impide ser libre? Con esta pregunta arrancaba el Café Newman sobre la libertad el pasado 26 de abril. Isidro Catela, profesor de Humanidades
El Ciclo Horizontes de Razón Abierta titulado La religión: invento cultural o realidad existencial?, que tuvo lugar el 22 de marzo y el 26 de
Me gusta pensar que las columnas que recibes, querido lector, son en realidad una mesa camilla con brasero, donde los amigos que las firmamos lo
En una caja de cristal sin tapa en la que ha pasado toda su vida, flota inerte mi tortuga. No se mueve, no espera, no
Si la muerte me llegara hoy, la verdad es que no la acogería con los brazos abiertos. Me encantaría poder decir que mi amor a
Explicaba Julián Marías, con maestría y sencillez, que cuando llaman a la puerta contestamos quién y no qué, porque aguardamos a un sujeto, porque preguntamos por
Mi táctica es hablarte y escucharte construir con palabras un puente indestructible. Pienso que Mario Benedetti acertaba: creo que aquella es una buena táctica. Pues
Es tiempo de alegría (este sintagma encierra dos de los regalos más ansiados por el hombre, así, por separado: tiempo y alegría; en expresión compuesta,
Café Newman El Café Newman es un encuentro de una hora que abre un ponente durante 15 minutos para presentar la pregunta y el tema
“A Roberto Benigni, que conoce la poesía de la duración” Uno de los detalles en los que siempre me fijo de un libro es la
Uno de los argumentos del biólogo evolutivo Richard Dawkins en contra de la existencia de Dios es, que según la teoría de la Evolución el
Hoy el sol ha madrugado. Las nubes, asombradas, se deshacen despejándole el vuelo y él juguetea con sus jirones como si fueran hilos sedosos de
Últimamente, en casa, en vez de seis, parece que somos siete: nuestros niños, mi esposo, yo y el ChatGPT. Por impulso de mi querido esposo
Tras el Café Newman sobre la cuestión de Dios celebrado el pasado 1 de marzo, el siguiente miércoles 8 de marzo tuvo lugar el Minicurso
Hay algo en la forma del corazón humano que no se deja comprender desde los anaqueles de la cardiología. Es una suerte de condición paradójica,
Koldo Zuazua, productor de la película Maixabel La idea de hacer una película como Maixabel nos vino en mente al leer en el año 2011
Ester Pascual, coordinadora y mediadora de los encuentros restaurativos entre víctimas y exmiembros de ETA en la experiencia pionera de Nanclares de la Oca. Directora
La Universidad acogió una jornada de reflexión sobre la potencia del diálogo en los encuentros de justicia restaurativa en casos de extrema gravedad. El acto
¿Habéis visto Buscando a Nemo? Ese momento cercano al desenlace en el que el pececillo rebota por el muelle y es acosado por decenas de
“Estamos todos mal, acéptalo. Estamos todos ocultándolo”. Así nos recibe Belén Aguilera en la exposición ¿Acaso alguien nos ha prometido algo? Y entonces, ¿por qué
La exposición “¿Acaso alguien nos ha prometido algo? Y entonces ¿por qué esperamos?” ha finalizado con una asistencia de casi 400 personas. Ha estado activa
No me da la vida, profe, me dice un alumno que empieza a ver cómo el fardo de trabajos se le ha echado encima e
Fernando Muñoz, profesor de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria, introdujo el Café Newman sobre la cuestión de Dios del pasado 1 de marzo
«Al atardecer, en Roma, por las calles, se ven pasar muchas botellas de vino. Sólo hay que prestar atención. Envueltas en el papel ligero de
La Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno, en colaboración con el Instituto John Henry Newman de la Universidad Francisco de Vitoria, presenta el Ciclo Horizontes
El presente Ciclo Horizontes de Razón Abierta consta de dos conferencias que abordan el tema de la religión como búsqueda de sentido.
Como cada lunes, atravesaba con brío la calle que me lleva al trabajo para empezar la semana cuando un detalle en la reja de la
El próximo Minicurso Newman será sobre la cuestión de Dios en la Universidad Francisco de Vitoria.
La primera sesión del Ciclo Horizontes de Razón Abierta sobre sostenibilidad y cambio climático fue impartida por el Dr. Jaime Tatay quien planteó algunas de las cuestiones
Con la Iglesia hemos topado, y de qué manera. El Papa dice que es como un hospital de campaña y a veces nos lo parece.
Antes de empezar, tengo que avisar al lector: los que me conocen saben que soy voluntarista, rasgo de carácter que, si Dios quiere, espero que
El pasado 10 de febrero se celebró un seminario sobre el documento del Papa Francisco Amoris Laetitia en la Universidad Francisco de Vitoria. La exhortación
Instagram Twitter Youtube Linkedin María Ángeles Alonso, profesora de Responsabilidad Social de la UFV, propuso a los estudiantes, en el Minicurso Newman sobre la muerte
Recuerdo de la primera vez que hice el Camino de Santiago un diálogo que por entonces era habitual entre los peregrinos que empezábamos a recorrer
Dice el filósofo Julián Marías en La estructura social que “el contenido mismo del amor efectivo es históricamente variable. No se ama lo mismo en
Si no están muy en el ajo de esto que llamamos, de manera un tanto cursi, “la actualidad”, es posible que no se hayan enterado
María Ángeles es profesora de Responsabilidad Social en la Universidad Francisco de Vitoria. Tras la muerte de su marido debido a los daños producidos por
Ha vuelto a pasar, enero se va. Mira que lo intuía cuando me tomé la primera uva. Pensé “pues así, así se va a marchar
Felipe Samarán, director del grado en Arquitectura, Emilio Delgado, director de obra y profesor del grado en Arquitectura, y el P. Florencio Sánchez L.C., director del Instituto Newman,
El próximo Ciclo Horizontes de Razón Abierta constará de dos conferencias que abordarán el tema de la sostenibilidad y el cambio climático.
En estos días se ha hecho viral la carta de un profesor universitario en la que afirma que ahora los profesores nos dedicamos a engañar
“Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de los Cielos” (Lc 9:62) Estos días de
El próximo Minicurso Newman sobre la muerte será el 8 de febrero en la Universidad Francisco de Vitoria.
El próximo 10 de febrero se celebrará un seminario en la Universidad Francisco de Vitoria para profundizar en las enseñanzas de la encíclica del Papa
“Y me fui bien lejos, pa mirar de cerca lo que cerca hacía que lejos lo viera”.
Salvador Antuñano AleaCatedrático de Filosofía Antigua y Medieval de la Universidad Francisco de Vitoria Desde el anuncio de su declive final, se habla y se
Este año el día de Reyes ha sido especial. El 31 de diciembre, por la noche, falleció mi abuela Rufina. Dejamos la cena de Nochevieja
Tras la expansión, llega la contracción: acabadas las bandejas de polvorones, recogidos los adornos del árbol, guardadas las figuritas del belén que esperan pacientes en
En estos días de vacaciones y estudio, en los que probablemente andarás preparando los finales de las cuatrimestrales y los parciales de las anuales (o tal
Nos asomamos a la ventana del comedor y, como cada noche, vemos a Betty, nuestra vecina de enfrente. Merilid comenta “es curioso, puede que hayas
Instagram Twitter Youtube Linkedin Isidro Catela MarcosProfesor de humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria La puerta oscura del futuro ha sido abierta de par
A tan solo unos días de que pronunciemos 2022 para recordar a alguna persona, alguna circunstancia, esa realidad que se quedó atrapada ya para siempre