El milagro de la palabra
Estaba estudiando el otro día, cuando topé con esta frase: “Son las obras literarias aquellas en que el mensaje crea imaginariamente su propia realidad, en
Estaba estudiando el otro día, cuando topé con esta frase: “Son las obras literarias aquellas en que el mensaje crea imaginariamente su propia realidad, en
Los seres humanos tenemos una pertinaz dificultad para acoger aquello que se nos da (y que por lo tanto es un don), comenzando por la propia vida. Y tenemos
Verónica nació de la mano de Santa Mónica en Aranda de Duero, pero volvió a nacer a los 17 años cuando en una fiesta contempla
Verónica nació de la mano de Santa Mónica en Aranda de Duero, pero volvió a nacer a los 17 años cuando en una fiesta contempla
El catedrático de la Universidad Francisco de Vitoria, Salvador Antuñano, ha inaugurado la Jornada sobre San Ireneo con la conferencia titulada “Aproximación a la vida
La jornada celebrada el pasado 2 de noviembre de 2022 bajo el título San Ireneo de Lyon. Doctor de la unidad, un modelo para nuestro
El profesor de Humanidades encargado de profundizar en el tema del sufrimiento, Marcelo López Cambronero, ha comenzado la presentación del Minicurso Newman del miércoles 26
El Ciclo Horizontes de Razón Abierta que organiza el departamento de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria junto con el I. Newman abordará el
Cuando regresé a Florencia en septiembre y volví a recorrer las calles que diariamente atravieso para ir el trabajo, encontré algo insólito. La tienda de
«Durante mis años en el exilio fueron muchos los obstáculos a los que tuve que enfrentarme. Siendo seminarista, la guerra de Ruanda y el posterior
Bajaba hace poco las escaleras de la universidad que llevan de mi lugar de trabajo a la calle y escucho «venga que ya es jueves»
Sí, y cuando lo hago, que es con frecuencia, no acostumbro a quedarme corto, no me detengo en los detalles. ¿Han escuchado alguna vez la
El pasado miércoles 19 de octubre celebramos el primer Café Newman de este curco académico. El tema presentado fue el sufrimiento, una experiencia que nos
Hoy toca pizza. Y no estoy hablando de restaurante italiano. No, hablo de pizza congelada precocinada que se calienta en 15 minutos mientras de fondo
Los Ciclos Horizontes de Razón Abierta son ciclos de conferencias que organizan algunas facultades de la Universidad Francisco de Vitoria en colaboración con el Instituto John Henry Newman
-Hasta se te ve diferente. Eso, recuerdo, me dijo mi amigo Fernando una cálida noche de octubre (en plena primavera porteña) mientras charlábamos tomando un
El jueves 13 de octubre de 2022 presentamos el libro de “D. Giussani, su experiencia del hombre y de Dios” (Ediciones Encuentro) con el deseo
Que la vida iba en serio, uno lo empieza a comprender más tarde. Quizás a ti también te hubiera gustado no darle tan pronto la
Comienza el curso. Vuelven las clases y, con ellas las prisas, las reuniones, las guías docentes atrasadas, la planificación. También con el inicio de curso
El próximo 2 de noviembre de 2022 se celebrará en la Universidad Francisco de Vitoria una jornada sobre San Ireneo bajo el título ‘San Ireneo
El jueves 13 de octubre se celebrará en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) la presentación del libro de Massimo Camisasca «Don Giussani, su experiencia
Dice Italo Calvino en Las ciudades invisibles que “de una ciudad no disfrutas las siete o setenta y siete maravillas que pueda tener, sino la
Estrenamos Café y Minicurso Newman en este curso 2022-23 y lo hacemos preguntándonos sobre el sufrimiento.
El Ciclo Horizontes de Razón Abierta que organiza la Facultad de Comunicación, en colaboración con el Instituto John Henry Newman, tuvo lugar los días 26 de enero y
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) beca a 17 alumnos para participar en el Observatorio de lo Invisible, una escuela de verano de arte y
Con audacia, humor y rigor lógico, Peter Kreeft nos enfrenta al mundo y nos invita a reflexionar sobre los modos de actuar, pensar y creer.
El término “apologética” se traduce para muchos cristianos y no cristianos en retórica oportunista, a veces agresiva y cerrada, que busca convencer mediante argumentos la
El hombre lleva dentro preguntas: ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?, ¿por qué existo cuando pudiera no existir?, ¿qué es el mal?, ¿puedo superarlo?, y
Facebook Twitter Youtube El Observatorio de lo Invisible es una escuela de verano de arte y espiritualidad para más de 100 estudiantes de todas las
Sophie Grimaldi Escuché en una tertulia un comentario que me hizo sonreír. Se trataba de una reflexión sobre cómo la mayoría de nosotros somos incapaces
Juan Serrano El otro día, preparando unas palabras para la graduación de unos alumnos muy queridos, me volví a encontrar con la promesa que hicieron
Rocío Solís Si miramos esta foto deprisa vemos a unos jóvenes rodeando a dos personas encima de una tarima. Parece un aula y parece que
Isidro Catela En mi charra tierra natal la muerte forma parte de la vida. De un trágico y unamuniano sentimiento vital, si quieren, pero parte
Sophie Grimaldi Los motivos por los cuales cada uno está activo en las redes sociales pueden ser muy variados, pero al final hay un denominador
Facebook-f Twitter Youtube https://www.youtube.com/watch?v=-NxjevN2KBw El famoso dramaturgo Rafael Álvarez, más conocido como «El Brujo», ha participado en una tertulia organizada por el Máster de Humanidades
Rocío Solís Cada día arranco mi furgo y cada día me doy cuenta de que a pesar de las amenazas sigue sucia y llena de
Escucha»T1 E03 | El Ocio» en Spreaker.
Juan Serrano La semana pasada un viejo amigo invitó a muchos viejos amigos a cenar asado. Un jueves, a cenar, con muchos exámenes por corregir
Alejandro de Pablo MartínezProfesor de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria Enfrentarse a un folio en blanco es un reto. A veces lo asumimos
El Máster de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria, en colaboración con el Instituto Newman, organiza una tertulia sobre la búsqueda del sentido de la vida y
Facebook-f Twitter Youtube Licenciado en Pedagogía y doctor en Filosofía, Gregorio Luri es autor de una veintena de libros, el último bajo el título “La
El profesor Pablo Delgado de la Serna celebró el pasado miércoles 1 de diciembre el Café Newman sobre el sufrimiento y ese mismo viernes le
Isidro Catela Hay un tipo calvo, con un fino sentido del humor, que habla con los ojos y baila sevillanas en su silla de ruedas.
Sophie Grimaldi Hace unas semanas me encontré por casualidad con un documental de dos influencers: María G. de Jaime y Tomás Páramo. Instagram plantea muchos
Facebook-f Twitter Youtube El director del Instituto John Henry Newman, el Padre Florencio Sánchez LC, y la coordinadora IJHN, Rocío Solís, impartieron el pasado miércoles
Facebook-f Twitter Youtube https://www.youtube.com/watch?v=3cpr0VdJaqQ&t=311s ¿Puede el amor envejecer? El amor: ¿Para siempre? Son las dos preguntas del Café Newman que tuvo lugar el pasado día
Facebook-f Twitter Youtube “El cambio es la única permanencia y la incertidumbre la única certeza” escribió Bauman hace una década en “Modernidad líquida”. Precisamente, el
Facebook-f Twitter Youtube Durante la jornada del Minicurso Newman sobre la cuestión de la muerte, la profesora del grado de Humanidades, Victoria Hernández Ruiz, se
Facebook-f Twitter Youtube La cuestión existencial de la muerte ha centrado la temática del último Café Newman de este curso académico, que tuvo lugar el
Ana Lucía Olivero Agón Este artículo pertenece a las #ColaboracionesNewman de alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria. Había un viejo fumando que preguntaba por
El Café Newman es un encuentro de una hora que abre un ponente durante 15 minutos para presentar la pregunta y el tema en cuestión. Luego se da
“¿A mí qué?”. Con este título arrancó el Café Newman del pasado miércoles 23 de marzo de 2022 sobre la cuestión de Dios. Gonzalo Barriga,
La amistad en la etapa universitaria es una vivencia intensa para todo aquel que mire a su alrededor y se dé cuenta de que tiene un
El Minicurso Newman es un curso de dos horas. Su misión es profundizar en las preguntas que surgen a partir del Café Newman, buscando un camino hacia
El próximo Ciclo Horizontes de Razón Abierta lo organiza el Grado en Biotecnología de la Universidad Francisco de Vitoria en colaboración con el Instituto Newman
El primer episodio de Mirada Newman pone sobre la mesa un acto tan común como es regalar algo a alguien. Lo hacemos acompañados por Chema
Escucha»T1 E01 | El regalo» en Spreaker. Hoy, lunes 20 de diciembre, lanzamos «Mirada Newman», el nuevo pódcast del Instituto John Henry Newman producido por
La lectura es un diálogo permanente entre la obra y los autores que salen al encuentro de quien los busca, un horizonte que permite agrandar
El pasado 10 de diciembre tuvo lugar en la Sala de Grados de la Universidad Francisco de Vitoria la defensa de la tesis “La compasión
El pasado miércoles 1 de diciembre tuvo lugar el segundo Café Newman del curso 21-22, centrado en la temática del sufrimiento. Alrededor de 100 estudiantes
El Minicurso Newman es un curso de dos horas. Su misión es profundizar en las preguntas que surgen a partir del Café Newman, buscando un camino hacia
El viernes 26 y sábado 27 de noviembre se celebró en la Universidad Francisco de Vitoria el seminario El Sentido Busca al Hombre. Asistieron alrededor
El pasado viernes 19 de noviembre el profesor Amerigo Barzaghi, doctor en filosofía y biólogo, profesor de la UFV y Comillas, miembro de SOFIC (Sociedad
El próximo Café Newman sobre el sufrimiento se celebrará el 1 de diciembre a las 15:00 h. Lo introducirá Pablo Delgado de la Serna, profesor de Fisioterapia de la
David Rodríguez Marín 2021 no ha sido (o no está siendo – todavía quedan casi tres meses para cambiar de calendario) un buen año para
Almudena Collado El profesor de Humanidades, Marcelo López Cambronero, ahondó en la cuestión fundamental de la libertad humana que propuso durante el pasado Café Newman, a través de un
Almudena Collado Este es un momento para soñar en grande, para repensar nuestras prioridades y replantear nuestro futuro, comprometiéndonos a actuar cada día de acuerdo con lo que hemos
Aarón Cadarso Al terminar de ver la serie de moda en Netflix, El juego del calamar, sé lo que he visto pero no sé muy
El próximo Minicurso Newman sobre la libertad se celebrará el próximo miércoles 27 de octubre de 12:00 a 14:00 hrs. en el Aula Magna de
El pasado miércoles 20 de octubre se celebró el Café Newman sobre la libertad con la introducción del profesor Marcelo López Cambronero. El mismo profesor
La libertad entendida como la libertad para ser uno mismo, tener el impulso de expresarse en la acción y desarrollarse para acabar encontrándose es el
El próximo Café Newman sobre la libertad se celebrará el 20 de octubre l a las 15:00 h. Lo introducirá Marcelo López Cambronero, profesor de Humanidades de la UFV.
José Luis Parada pronuncia la lección inaugural del curso 2021-2022 en la Universidad Francisco de Vitoria.
El verano es la época en la que se abre el mundo: el mar, las flores, el cielo. No existe un verbo tan grande.
No es la perfección la que conmueve sino la verdad. O la fragilidad. O la belleza. Porque es verdad, escribo. Porque es verdad, te conmueves.
«El amor es una resignificación. Conlleva un desorden y una reordenación. En nuestras prioridades, en nuestra forma de percibir el mundo…»
Con bastante frecuencia me he encontrado a mí misma pensando sobre lo difícil que se nos hace estar en compañía de nosotros mismos.
Escribo, porque la plenitud de la vida se me escapa. De alguna manera traducir en letras mi existencia le otorga sentido y coherencia. ¡
Siempre va a estar el cielo por encima de mí. Siempre va a haber algo mayor que yo, más grande y cuya belleza es solamente perceptible (…)
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas. Puedes cambiar la configuración de tu navegador u obtener más información aquí.