Verano es… mi labrador color canela

Comparte esta publicación

Pablo Valentín-Gamazo

Verano es un deseo cumplido de quietud, es la reparación de las magulladuras del cuerpo y la mente. En cierto sentido, es lejanía, abstracción, tiempo de soledad reparadora y creadora, de compañía de otros y de uno mismo, de desmaquinizarse. La sobreexposición emocional, física e intelectual que pesa en los zapatos, en los atascos matinales y vespertinos, en las reuniones, cede a la quietud. Mi labrador color canela lo siente, lo vive conmigo y me acompaña. Su rutina también cambia. Se tumba, a ratos sestea, pero siempre alerta al movimiento de mi silla y el tintineo de su correa.

La vida bulle en la parcela seca y pajiza, castigada por el sol, que dista unos pocos pasos de mi casa, el trabajo arquitectónico e incansable de las hileras interminables de hormigas rojas y negras. El perro no las nota bajo sus patas y causa estragos en esas autopistas naturales (que yo procuro no pisar), se camufla entre los matojos y arbustos y pasea buscando la sombra de las encinas del campo mientras hace su trabajo: controlar los olores del campo, saludar a algún compadre y recoger las piedras que perezosa y ocasionalmente le lanzo para que las busque.

La banda sonora del paseo es el zumbar de las abejas, de las moscas e insectos voladores, cada cual en su idioma; mirar el cielo azul, enmarcado por las montañas, que pueblan gorriones y mirlos, el mismo por el que planea también algún milano o buitre despistado. Verano es sudor en la frente, el castigo del calor, poca actividad en el vecindario. Cumplidas sus responsabilidades, le silbo. Sabe que volvemos y remolonea intentando adelantar trabajo para el día siguiente. Le silbo de nuevo y le busco entre un campo todo amarillo, pero siempre le encuentro. Es el único ‘arbusto’ con un collar rojo y una medalla de San Antón.

Se oye alguna voz de niño y chapoteos en la piscina. Aprovecho para sentarme en la terraza y decidir: ¿libro, cuaderno para escribir, crucigrama? Lo dejo en la mesa y yo también me refresco. El deporte queda descartado hasta bastante más tarde. Descanso leyendo alguna novela, quizás escribiendo algún poema, o escribiendo a secas. A mi lado, o en el jardín, jadea rítmicamente. Lo acaricio y mueve el rabo complacido, como si  de una recompensa se tratase. A veces le pongo un hielo al lado y lo disfruta como yo la bebida.

Conmigo, en la piscina o la terraza, mis hermanos y mis padres. Cada uno a su bola. Reina el descanso. Lo compartimos. Si surge, una partida de mus, ping-pong, un juego de mesa y empezar a tantear a los amigos, si no antes, para quedar en un bar o en la piscina de uno o la casa de otro. Verano también es eso: expectativa, que nos encontremos también en y con el descanso de otros. El animal permanece a los pies de la mesa. Como uno más. Espera las entradas de unos y las salidas de otros. Ladra de vez en cuando, mendigando algún mimo de los presentes, un poco de protagonismo.

Verano es dar gracias y disfrutar hasta cuando el perro duerme.

Tostón, el perro de Pablo.

 

Este artículo pertenece a la serie #VeranoEs.

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

More To Explore

No me salen las cuentas

Hoy el sol ha madrugado. Las nubes, asombradas, se deshacen despejándole el vuelo y él juguetea con sus jirones como si fueran hilos sedosos de

Un geek en el paraíso

Últimamente, en casa, en vez de seis, parece que somos siete: nuestros niños, mi esposo, yo y el ChatGPT. Por impulso de mi querido esposo

Do You Want To Boost Your Business?

drop us a line and keep in touch

A %d blogueros les gusta esto: