¿Cuál era el número PIN?
Cada vez que reinicio el smartphone y me pide el PIN recuerdo a mi abuelo y su primer móvil. Se lo regalamos con gran ilusión,
Cada vez que reinicio el smartphone y me pide el PIN recuerdo a mi abuelo y su primer móvil. Se lo regalamos con gran ilusión,
Una tarde de sábado en el centro de Madrid, a pocos metros del velatorio de Concha Velasco, me encontraba reflexionando sobre la vida y la
Señor, ¿por qué te quedas tan lejos?, ¿por qué te escondes en tiempos de angustia? (Salmo 10). Impertinentes si se hace desde la neutralidad, sin poner
Convertir lo ordinario en extraordinario es un arte y un don que son ejercitables y aconsejables.Cada día saludamos a muchas personas con un gesto rutinario,
Cuando has tenido la fortuna de visitar Tierra Santa, Israel o Palestina, quedas fascinado de la riqueza de estas tierras fecundas en historia, tradiciones y
De ordinario se dice que el loco ha perdido la razón, pero la realidad es que la razón no se puede perder. Lo que se
Hace unos días me paré a escuchar la letra de Territory de The Blaze, un grupo francés de música electrónica que ha ganado muchos premios
Te deja el novio. ¿La siguiente novia es tu sustituta? Dejas tu trabajo. ¿La nueva persona te sustituye? Estás de baja por un tiempo. ¿Contratan
Los hebreos en el desierto no pudieron soportar que Moisés se retirase cuarenta días, con sus cuarenta noches, para hablar con Dios en la cima del Sinaí.
Que el ser humano está llamado a vivir en armonía parece evidente. Sentir que todo lo que nos rodea tiende a presentarnos una oportunidad cada
Sucedió hace algunos meses. Un buen amigo vino a verme a la Universidad. Compartimos un almuerzo en la cafetería del Colegio Mayor, conversando animadamente. Ambos
Has venido a pasar el día junto a tus padres y después de comer te han llevado a dormir la siesta con la esperanza de
No me gustan los atascos. No sé si a alguno de vosotros os gustarán, que hay gente para todo. A mí me desquician, no los
Aunque esta no es la pregunta. La pregunta es más difícil: ¿se puede amar libremente? Y, más difícil todavía, ¿qué es aquí ser libre? ¿Amamos
Hace poco me preguntaba por esto ante un aluvión de malas noticias, enfermedades, muerte… ¿cómo es posible seguir teniendo esperanza? ¿Cómo podemos resurgir una y
Este verano escuché a un buen amigo decirnos que para el que ha conocido el Cielo, el 99% ya es el infierno. Si esta frase
Acoger con humildad lo que el otro piensa sobre tu quehacer cotidiano requiere de grandes dosis de humildad y apertura. No es fácil. Mi padre,
Cesare Pavese ganó en 1950 el premio Strega, el más importante galardón de las letras italianas. Unos días después de la ceremonia de entrega, escribe
Acabo de conocer a un poeta. Uno de verdad, de los que ganan premios prestigiosos y publican en grandes editoriales. Ha ocurrido en un viaje
Llueve mucho estos días. Devora el frío de la mañana los restos del verano. El martes, me asombraba ante un colchón de hojas secas que
Escribo al filo del Día de Difuntos. Día de los de-funtucs, de los que tuvieron una función y partieron después de cumplir ya su compromiso.
Ante el horror de lo que ha sucedido en los kibutz y la desesperación de la población civil atrapada en Gaza, sólo puede salir una
Lo pienso cuando veo a Joe Biden caminando por ahí, con sus gafas de sol y su sonrisa a medias, o su rictus serio, con
Llevamos más de un mes con los supermercados llenos de caramelos en forma de calabazas sonrientes, murciélagos mutantes, momias móviles y esqueletos temblorosos. Anuncios de
En algunos países europeos se promueven políticas forestales de regeneración natural de bosques ancestrales. El maestro Ceballos sostiene que un bosque quemado debe recuperarse por
Últimamente, caminando por la calle con ramos de flores, he advertido que atraía la atención. Ojos curiosos se posaban escrudiñando la gavilla y luego a
Recibí ayer por whatsapp esta imagen y me dio mucho qué pensar. Primero porque las caras de los niños son deliciosas, tan llenas de vida
Para “responder” a la pregunta del titular, propongo que pensemos en la familia Finch. En efecto, la misma que encontramos en el videojuego What Remains
Cuando uno lleva varios años impartiendo la misma asignatura en el mismo grado, parece que no puede esperar que suceda nada distinto. Puedes empezar en
Apaga la radio, no leas el periódico, ni se te ocurra entrar a la red social ahora-conocida-como-X. La actualidad es desasosegante. Estamos protagonizando una distopía
Hace unos días falleció mi suegro. Lo hizo en paz, después de recibir sacramentos, besos y abrazos constantes durante los años que duró esa larga
¿Qué va a pasar con los obreros cuando nos muramos? Con esta pregunta de los labios de Blanca, mi hija de 3 años, amanecíamos entre
Nos podemos encontrar, a veces, con situaciones personales, sociales, políticas, históricas… que nos producen desasosiego, incertidumbre… y cuesta manejar con paz y esperanza nuestro presente
Impregnados de la cultura y el contexto en el que vivimos creemos que crecer es desarrollar el talento que uno tiene, y parece que depende
¿Qué significa dedicar la vida a la enseñanza? Dar clase es darse. Es dar la vida. Lo más importante que un profesor tiene para dar
Cada inicio de curso maestros y alumnos esperan encontrarse en el aula gente entusiasmada de empezar una nueva aventura. Y suele ser así, pero ¿qué
Hoy estoy de boda. Son jóvenes cercanos e inmensamente queridos y al contemplar la grandeza que se abre ante mis ojos me nacen las preguntas.
¿Alguien rezará por mí? Escribo desde un pueblo de Segovia de apenas cien habitantes. No es cualquier pueblo, es mi pueblo. Yo no nací aquí,
¿Alguna vez has visto un sueño hecho realidad? Seguro que sí. Los arquitectos nos dedicamos precisamente a eso, a construir sueños. El problema es que
Otra vez estoy agobiada por lo mismo de siempre. Apenas llevamos unas pocas semanas de clase y todos mis propósitos se han ido al garete.
Siempre me cuesta encontrar una foto para los perfiles profesionales. Primero porque no soy muy de hacer fotos y segundo porque soy cero fotogénica. Pero
Un día de septiembre, después de iniciar formalmente el curso en el Colegio Mayor con el Acto académico de apertura, caminaba por el aparcamiento de
Hay gente que se asusta de lo que sale de sí. Vive las emociones como unos duendecillos que toman posesión de uno y le llevan
El otro día, mi hija Blanca llegó corriendo al salón y, mirándome, me soltó: «¿qué dices, papá?». Yo, que no había dicho nada, me quedé
En días pasados nos conmocionó la noticia de dos hechos provenientes de la fuerza de la naturaleza en países vecinos y cercanos. El terremoto de
Porque desde el Instituto John Henry Newman (IJHN) consideramos que la pedagogía de la pregunta es la cafeína existencial y educativa que hace falta para