La urgencia de vivir en verdad
Consideraciones sobre el renacimiento de la vida en tiempos de pandemia Isidro Catela Marcos. Departamento de Humanidades UFV Lección inaugural Curso 2020-2021 Excelentísimo Sr. Rector
Consideraciones sobre el renacimiento de la vida en tiempos de pandemia Isidro Catela Marcos. Departamento de Humanidades UFV Lección inaugural Curso 2020-2021 Excelentísimo Sr. Rector
Los hombres van a perder la libertad, la confianza, la sociabilidad, el bienestar en favor de una obsesión por la salud, por la seguridad.
Nos aseguran que todo va a ir bien y, al mismo tiempo, nos recuerdan que ya nada será como antes. Quizás en hacer compatible las dos sentencias esté la luz.
¿Habrá alguien que pueda recoger esta experiencia, interiorizarla y levantarse de nuevo? ¿Habrá alguien que nos pueda ayudar?
El teatro griego nos sitúa ante el espejo porque plantea los principales problemas de la humanidad. Desde hace tres meses nos hemos convertido en Antígona.
Las situaciones personales o sociales confusas se parecen a un bosque espeso que se nos obliga a atravesar. No las buscamos pero ahí están,ineludibles.
La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra.
Venga lo que venga a partir de ahora, lo que ya ha llegado, es una bofetada de realidad que ha nos situado ante nuestra propia finitud.
Los artículos periodísticos que Hannah Arendt publicó a lo largo de su vida constituyen el nexo perfecto entre su pensamiento filosófico y el siglo XX.
Ante el dolor extremo que está provocando el coronavirus apenas hay algo que decir. Mantener un respetuoso silencio es lo más que podemos hacer.
El covid-19 me ha hecho sentirme muy cerca de algunas personas que nunca salían en las noticias porque no eran relevantes según los medios de comunicación.
Mientras estábamos ocupados haciendo otros planes, el covid ha venido para desinstalarnos, trastocando nuestras vidas tal vez para siempre
Cuando veo los arcoíris con el característico «todo va a salir bien» me pregunto si verdaderamente todo está saliendo bien y la respuesta me deja triste.
La crueldad de la epidemia no reside en el número desproporcionado de muertos, ni en la angustiosa agudeza de los dolores. Reside en la soledad.
Aquí estamos muchos de nosotros plantados en casa sin poder salir, pero esto no es óbice para no florecer, desde donde estamos, sacando lo mejor de nosotros
Los poetas tienen la virtud de llevarnos más allá de lo inmediato gracias a la contemplación. Estos días de retiro forzado pueden ayudarnos.
Los payasos están haciendo uso de algo muy español, que es, con muy poco hacer algo tan grande como provocarnos la risa ante el histerismo desenfrenado.
“Un periódico consta siempre del mismo número de palabras, haya noticias o no las haya”, decía el novelista y dramaturgo inglés Henry Fielding.
Hace dos días perdí el gusto y el olfato, y, ayer me diagnosticaron covid-19. Sí, coronavirus, protagonista de todos los memes de twitter.
Las colas de mercadona tienen explicación, no nos falta papel higiénico. Es deseo mimético, sonambulismo colectivo contagioso.
Es seguro que no todos los lectores interpretan de un mismo modo un mismo texto. Una realidad puede ser interpretada de muy diferentes maneras.
Javier Gómez Cuando un hombre insensato me propone participar en este reto, yo, más insensato, acepto y advierto, burlón, que puede salir a relucir mi
Situaciones de crisis como la que vivimos pueden ser oportunidad para captar una Presencia buena que siempre nos acompaña.
Si algo bueno tiene una pandemia versión siglo XXI es que, aunque sea de forma liviana y efímera, nos coloca delante de nuestra condición mortal
Si la vida te da limones, haz limonada. Este viejo adagio nos da una pista para acertar con la actitud con la que hemos de afrontar la situación que atravesamos.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas. Puedes cambiar la configuración de tu navegador u obtener más información aquí.