El Ciclo Horizontes de Razón Abierta que organiza el departamento de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria junto con el I. Newman abordará el diálogo que existe entre la ciencia y la fe con el propósito de comprender mejor la realidad y plantear las preguntas que este binomio, aparentemente opuesto, plantea.
El Ciclo está compuesto por dos sesiones sobre la temática «Ciencia y Fe» (en colaboración con la Facultad de Ciencias Experimentales y el Departamento de Formación Humanística) y otras dos sesiones relacionadas con la temática de «Diálogo Interreligioso» (en colaboración con el Departamento de Formación Humanística).
Inscripción obligatoria
La inscripción se realiza través de este formulario.
Créditos: 0,5 ECTS para alumnos UFV que asistan a dos sesiones y entreguen el trabajo que se subirá al apartado «Tareas» del tablero del Instituto Newman en Canvas.
Primera sesión: ¿La ciencia puede probar la existencia de Dios?

Tertulia sobre el libro «Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios»
Fecha: 22 de noviembre de 2023.
Lugar: Aula Magna, edificio H, Universidad Francisco de Vitoria.
Hora: 12:00 – 14:00 h.
Facultad de Ciencias Experimentales y Departamento de Formación Humanística. Ciencia y fe.
Participan:
-José Carlos González-Hurtado, autor del libro.
-Javier Arjona, profesor de Humanidades de la UFV.
-P. Florencio Sánchez, director del Instituto John Henry Newman.
Modera: José Ángel Agejas, catedrático de Ética y Deontología UFV.
«José Carlos González-Hurtado aborda el tema de la relación entre ciencia y religión combinando diversos enfoques (histórico, cultural, testimonial, divulgativo, sociológico) y prestando especial atención a los debates científicos actuales y de los dos últimos siglos. No se limita a refutar la leyenda urbana de la incompatibilidad entre ambas formas de conocimiento. Su objetivo es demostrar que una mirada sin prejuicios al panorama de la ciencia moderna lleva necesariamente a la idea de Dios. Para ello presenta argumentos de peso apoyándose en abundante documentación y usando un estilo desenfadado que convierte la lectura del libro en gratificante y enriquecedora».
Segunda sesión: Vidas que han encontrado el sentido

Fecha: 13 de diciembre de 2023.
Lugar: Aula Magna UFV.
Hora: 12:00 – 14:00 h.
Departamento de Formación Humanística. Diálogo interreligioso.
Participan:
-Mardía Herrero Gil, musulmana sufí.
-Manjula Balakrishnan, católica india.
-Ana Martínez Muñoz, profesora Humanidades UFV.
Modera: José María Alejos, profesor de Humanidades UFV.
Tercera sesión: Ciencia y Fe
Fecha: 3 abril 2024.
Lugar: Aula Magna UFV.
Hora: 12-14 h.
Facultad de Ciencias Experimentales y Departamento de Formación Humanística.
Cuarta sesión: Diálogo Interreligoso
Fecha: 17 abril 2024.
Lugar: Pecera Edificio H, UFV.
Hora: 12-14 h.
Departamento de Formación Humanística.