BLOG DEL INSTITUTO NEWMAN

Búsqueda por temas:
Instituto Newman

Gracias, ¿de nada?

En este Faro Newman, Paulina Núñez profundiza en el significado de dar las gracias y en cómo el que agradece es el que recibe en sobreabundancia.

Leer más »
John Henry Newman

Política y conocimiento en John Henry Newman

Reflexionamos con David Luque, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y experto en el pensamiento de John Henry Newman, sobre el papel de la Universidad en la esfera política y su relación con la formación del conocimiento. Newman, siguiendo la tradición que le precedía, entendió una influencia indirecta en

Leer más »
Café Newman

Vuelve a ver el Café y el Minicurso Newman sobre el amor

Ana del Valle, directora del grado en Narración y Ficción UFV, nos introduce en la pregunta sobre el amor en nuestra vida a través de la amistad con un alumno y la analogía del ejercicio muscular, la serie el Juego del Calamar y la película Vértigo, de Alfred Hitchcock.

Leer más »
Ciclo Horizontes de Razón Abierta

‘Inteligencia Artificial: ¿Qué queda de lo humano?’ Ciclo Horizontes de Razón Abierta

El próximo 26 de marzo elebraremos un Ciclo Horizontes de Razón Abierta en colaboración con el MSI titulado ‘Inteligencia artificial: ¿qué queda de lo humano?’. Tendremos el privilegio de contar con Plácido Domenech, Arquitecto de Software+AI. Creador de xHUB.AI y CEO de MXND.AI. Le acompañarán dos profesores de la Universidad

Leer más »
Colaboraciones de alumnos

La oportunidad tras el sufrimiento

En los Minicursos Newman impartidos por la UFV se tratan temas trascendentales. En mi caso asistí al Minicurso sobre el sufrimiento de Javier Rubio el cual fue muy profundo y reflexivo en el que nos dejó con frases como “Se puede sufrir por algo físico o por algo moral, pero,

Leer más »
Colaboraciones de alumnos

El miedo a la infelicidad: una reflexión sobre el sentido de la vida

Siempre he tenido miedo a no ser feliz, pero nunca realmente me había planteado que está posibilidad podría llegar a ser una realidad. Ante esta hipótesis, me planteo  reflexionar sobre el sentido de la felicidad. El pasado como memoria del corazón Si la felicidad desapareciera de mi vida, me pregunto

Leer más »
Colaboraciones de alumnos

El sufrimiento: ¿protagonista o parte de nuestra historia?

Una de las ideas más importantes del Minicurso Newman sobre el sufrimiento fue que el sufrimiento no debe ser el centro de nuestras vidas, sino un componente dentro de una historia más grande. La familia en el videojuego That Dragon, Cancer no intenta evitar el dolor, sino que se enfoca

Leer más »
Colaboraciones de alumnos

El cansancio del exceso: una mirada crítica en la sociedad del rendimiento

En el libro La Sociedad del Cansancio, el filósofo Byung-Chul Han profundiza en el concepto de libertad en la sociedad contemporánea, mostrando cómo hemos pasado de una sociedad disciplinaria a una sociedad del rendimiento. La positividad excesiva y la ilusión de libertad Han describe cómo, el siglo XXI es una

Leer más »
Faro Newman

Me caso

Sí, sí. Me caso. Nunca ha estado en mis planes ni en mis proyectos. Aunque cristiano, soy un posmoderno de libro y eso del vínculo para siempre, la exclusividad y los hijos, de forma abstracta, como idea, se me presentaba como una castración existencial. Pero la vocación no es una

Leer más »
El amor

‘Sobre el amor en tiempos incrédulos’ Tertulia con Ángel Barahona

El tiempo en el que vivimos nos presenta muchas preguntas, desafíos y contradicciones cuando hablamos de amor. La idea de que el amor dure para siempre está cada vez más apartada, dejando paso a que el único criterio sea la emoción del momento. ¿Cómo hemos llegado hasta este momento cultural?

Leer más »
Instituto Newman

El eco de Noé y la fragilidad humana ante lo inevitable

Una y otra vez, la historia parece reírse de los seres humanos sufrientes, despojándolos de lo único verdaderamente importante: la capacidad de aceptar lo inevitable. Lo que está sucediendo en Ucrania no es un avatar imprevisible, lo de Israel tampoco, y lo de Valencia no es solamente dejación de funciones

Leer más »
Faro Newman

Optimisimo y esperanza

Dice el diccionario que la esperanza es el estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea. También dice que es sinónimo de confianza, ilusión y optimismo. Sobre este último, ha venido a mi memoria “el matiz” de la diferencia que hace Vaclav Havel al

Leer más »
En busca del sentido

Así fue el encuentro con Inazio en la UFV

Inazio, el cantante que llena salas de conciertos con su música indie folk, se encontró ayer con más de 200 estudiantes de la Universidad Francisco de Vitoria. Con la honestidad del corazón como hilo conductor, Inazio conversó con los alumnos sobre temas que tocan profundamente la vida de todos: el

Leer más »
John Henry Newman

J. H. Newman y la generación Z. Una propuesta para hacer universidad hoy

Imaginemos un aula universitaria espaciosa, de bancos corridos y largos, a la que van llegando —algo somnolientos— alumnos y alumnas un lunes a las 9 de la mañana, tras un trayecto en los medios de transporte públicos donde apenas han escuchado otra cosa que el runrún de los propios pensamientos

Leer más »
Faro Newman

¿Qué te pone triste?

El Blue Monday me ha recordado que, a veces, los días son muy tristes. Como justo el lunes no me pasó nada especial, estuve pensando en cuál fue mi día más triste de 2024. ¿Fueron los días de vacaciones en una casa incomodísima, fría, húmeda y sin suficiente espacio? ¿Cuándo

Leer más »
El amor

Café y Minicurso Newman sobre el amor con Ana del Valle

Café Newman  El Café Newman es un encuentro de una hora que abre un ponente durante 15 minutos para presentar la pregunta y el tema en cuestión. Luego se da paso a los asistentes para que planteen sus propias preguntas o reflexiones. Esta actividad no pretende ser un ejercicio teórico-reflexivo

Leer más »
Faro Newman

Vuelta al trabajo: ¿por qué estoy aquí?

Pasa el tiempo de Navidad y volvemos a ese mundo laboral donde la velocidad, el éxito y la perfección parecen ser las únicas metas válidas. Sin embargo, cuando la enfermedad golpea o las dificultades nos frenan, nos enfrentamos a preguntas esenciales: ¿Por qué estoy aquí? ¿Cuál es el sentido de mi

Leer más »
Instituto Newman

Encuentro con Inazio: ‘Música que se pregunta’

El 28 de enero tendremos un encuentro con Inazio, un joven navarro, artista, que ha cautivado audiencias con su música indie folk, agotando las entradas en todos sus conciertos.  Hablaremos con él sobre su fuente de inspiración, la música como una forma de explorar el sentido de la vida, lo

Leer más »
En busca del sentido

Me pido (carta a los Reyes Magos)

Aún con cierto pudor, voy a compartir con ustedes mi carta a los Reyes Magos, esperando con ello ser más y mejor atendido por sus mágicas majestades. Pero lo voy a hacer apoyado en otros. Porque creo firmemente que no existe la literatura de auto-ayuda, sino que toda la buena

Leer más »
Columnas Newman

La noche de Reyes

Este año el día de Reyes ha sido especial. El 31 de diciembre de hace dos años, por la noche, falleció mi abuela Rufina. Dejamos la cena de Nochevieja a medias para despedirla, como ella dejaba siempre la comida a medias para servirnos. Lo último que hizo, sin querer, fue

Leer más »
Faro Newman

¿Y si no fuera tan malo vivir como un niño?

“Hay dos maneras de vivir la vida. Uno es como si nada fuera un milagro. La otra es como si todo fuera un milagro”. Se le asigna esta frase a Einstein para avalar la idea desde una inteligencia humana superlativa. Un mago amigo mío, comentaba que tenía dos tipos de

Leer más »
Faro Newman

No soy cristiano, ¿a mí qué la Navidad?

Hace más de ochenta años (1940) que el ateo Sartre se enfrentó a ese desafío. Encerrado por el ejército nazi junto con otros quince mil soldados franceses en un campo de prisioneros se puso en juego con su existencialismo ateo y escribió Barioná, el hijo del Trueno, su primera obra

Leer más »
Faro Newman

Hablar de belleza

Ya no se habla de la belleza. Desde que la redujimos a la dimensión personal del gusto ha perdido toda la inmensidad con la que se vestía en otras épocas. Además, en nuestro afán por sistematizar y ordenar las cosas hemos situado esta palabra detrás de otras que nos parecen

Leer más »
Faro Newman

¿Preferimos el envoltorio en lugar del regalo?

Una y otra vez contemplo entre atónito e impotente, como los niños prefieren desenvolver regalos, más que disfrutar del contenido que había dentro. Me sorprenden e irritan esas ceremonias de entrega de regalos donde los adultos incitan a que ese momento de banal sobreexcitación se magnifique.  “Abre otro”, “ahora este…”.

Leer más »
John Henry Newman

Conciencia y libertad en John Henry Newman

¿Qué significa que una universidad sea católica? ¿Está la universidad reñida con el pensamiento moderno y la libertad? ¿Se utiliza la fe como una excusa para eludir la razón? ¿El catolicismo limita la actividad científica o racional? ¿Es posible ser católico y ser un buen ciudadano en un estado aconfesional?

Leer más »
Faro Newman

¿No encajas? Él tampoco

En nuestra sociedad individualista, hay muchos que lo tienen todo y a pesar de ello son pobres. Sophie Grimaldi recuerda la novedad radical del cristianismo: hay Otro que ha venido a decir quién eres tú.

Leer más »
El sufrimiento

Así ha sido noviembre en la UFV, un mes dedicado a la pregunta por el sufrimiento

Durante el mes de noviembre la comunidad universitaria de la Universidad Francisco de Vitoria ha reflexionado sobre la experiencia de sufrimiento bajo una pregunta común: ¿Y si no vuelvo a ser feliz? Para acercarnos y comprender algo más este misterio, hemos querido abordar la reflexión desde diversas disciplinas, buscando una

Leer más »
Faro Newman

¿Estamos educando para un nuevo nazismo?

Tuve la suerte de acompañar a los alumnos de 3º de Medicina en un viaje a Alemania, centrado en la medicina nazi. Un estupendo viaje, muy bien organizado en todos los sentidos. El primer día se estudian los orígenes, y entre ellos se descubren ciertas formas de pensar y valorar

Leer más »
Faro Newman

Contra el cinismo, mirar el corazón

Muchos de los que nos dedicamos a la educación convivimos demasiado a menudo con una sensación de desazón que amenaza con cronificarse convirtiéndose en cinismo y destruyendo el corazón. A veces externalizamos hacia arriba las culpas, o las derivamos a instancias educativas previas. Yo, que he paladeado más veces de

Leer más »
Instituto Newman

Vuelve a ver el Café y Minicurso Newman sobre el sufrimiento con Javier Rubio

Así fue el Café Newman sobre el sufrimiento El miércoles 13 de noviembre celebramos el Café Newman dedicado al tema del sufrimiento, introducido por el profesor de Humanidades, Javier Rubio. Durante su presentación, Javier nos invitó a reflexionar sobre la pregunta que surge cuando el «final feliz que nos prometieron»

Leer más »
Faro Newman

¿Por qué hay que rellenar los huecos?

Me impresiona la facilidad y la efectividad con las que la ficción presenta sencillamente aspectos complejos de la vida. Últimamente he visto repetida en varias películas y series la misma idea subyacente: 1) nuestro mundo personal se estructura a partir de unos elementos esenciales que, cuando faltan, deben ser sustituidos;

Leer más »
Faro Newman

Volverán a sonreir

El dolor se ha hecho patente en las últimos días. Un dolor agudo, inesperado, que nos encuentra impotentes ante la desgracia. Datos históricos, catástrofe de proporciones aún incalculables, imágenes que superan con mucho los efectos especiales de cualquier ficción apocalíptica. Horror y destrucción en forma de diluvio que cala de

Leer más »
John Henry Newman

¿La santidad puede decir algo a la Universidad?: El caso Newman

Si hablamos de la universidad, en y para la universidad, lo más universitario será preguntarnos qué significa la santidad. Lo hacemos en un día como hoy donde celebramos a aquellos que ya no vemos con nosotros pero que creemos y sentimos vivos ¿Esto es metáfora o tiene categoría real? ¿qué

Leer más »
Faro Newman

Una lección de vida

He vuelto a hacer el Camino de Santiago. Diez años después de la última vez. Ahora con alumnos de la UFV. Apenas tres etapas del camino portugués para recordar (volver a pasar por el corazón y por los pies) que la vida no es una tómbola, sino un don y

Leer más »
El sufrimiento

¿Los medios de comunicación saben hablar del sufrimiento?

En el marco del mes dedicado a la pregunta por el sufrimiento, el I. Newman propone un Ciclo Horizontes de Razón Abierta con el Grado en Periodismo. En esta ocasión hablaremos sobre cómo tratan los medios de comunicación las noticias que envuelven algún tipo de sufrimiento. Analizaremos el modo de abordar las

Leer más »
Sábana Santa

Explicación de la Sábana Santa para profesores y PAS de la UFV

En el marco del mes dedicado a la pregunta por el sufrimiento, el Instituto Newman propone una visita guiada por el Francisco García Esteo, profesor de anatomía en la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria. En esta breve explicación se expondrán los aspectos más importantes de la

Leer más »
Faro Newman

Hay un olivo en mi ventana

Hay un olivo en mi ventana. Es pequeño. Tiene apenas 32 hojas, verdes y frágiles. Es el hijo de un olivo grande, que ya no está. Lo cogí del suelo, era apenas una nada que se intuía bajo su tronco. Pensé: “A lo mejor consigo que reviva”. Lo puse en

Leer más »
En busca del sentido

Saint-Exupéry: “El hombre es un nudo de relaciones”

Hay autores que han desaparecido a la sombra de una de sus obras; personajes ficticios que se vuelven icónicos, todos los reconocen, pero no muchos han profundizado en la genialidad del autor. Si hablamos de Saint-Exupéry, lo relacionamos en seguida con un pequeño príncipe rubio con el pelo revuelto cuyo corazón

Leer más »
Café Newman

Café y Minicurso Newman sobre el sufrimiento con Javier Rubio

Café Newman  El Café Newman es un encuentro de una hora que abre un ponente durante 15 minutos para presentar la pregunta y el tema en cuestión. Luego se da paso a los asistentes para que planteen sus propias preguntas o reflexiones. Esta actividad no pretende ser un ejercicio teórico-reflexivo

Leer más »
Instituto Newman

Vuelve a ver el Café y el Minicurso Newman sobre la libertad con Chema Alejos

El miércoles 16 de octubre celebramos el primer Café Newman del curso. Lo introdujo el profesor de Humanidades Chema Alejos. Con la introducción de Chema, nos hemos preguntado juntos de qué nos servía conocer perfectamente la definición de la libertad si luego no somos verdaderamente libres en nuestra vida concreta.

Leer más »
Faro Newman

Las huellas del hombre de Altamira

Hace unos días, mi hija mediana trajo la tarea de encontrar conexiones entre un vídeo y unas imágenes que les habían mostrado en clase. En el vídeo se observaba a una familia de elefantes aparentemente apenados  ante el cadáver de uno de los suyos. Las fotografías reflejaban las huellas de

Leer más »
Faro Newman

Palabras de Almarza

Domingo 3 de marzo. Año 2013. La señal Intereconomía Televisión (la actual El Toro TV) emite un nuevo episodio de Lágrimas en la lluvia, la tertulia presentada por el escritor Juan Manuel de Prada. Es domingo, y apenas han pasado ya 72 horas desde que se hiciera efectiva la renuncia

Leer más »
Seminario ESBH

Seminario presencial ESBH, 29 y 30 de noviembre

El Seminario El Sentido Busca al Hombre (ESBH) es un seminario sobre la razonabilidad del cristianismo. Parte de la inquietud vital del ser humano ante la pregunta por el sentido y la contrasta con un dato histórico único: el acontecimiento cristiano. Ante la búsqueda de sentido volvemos la mirada sobre la pretensión de

Leer más »
Faro Newman

El Faro Newman

Los cedros del Líbano ya no crecen, Bildu toma la palabra, Biden está mayor, la sombra de López Obrador es alargada, el Madrid pierde un partido, ¿las hipotecas bajan?, el cambio climático mata los castaños de indias, nuestros alumnos dicen Bro, lit, renta mazo, PEC… Si la realidad es sólo

Leer más »
Café Newman

Café y Minicurso Newman sobre la libertad con Chema Alejos

Minicurso Newman El Minicurso Newman es un curso de dos horas. Su misión es profundizar en las preguntas que surgen a partir del Café Newman, buscando un camino hacia las posibles respuestas. El Minicurso se basa siempre en una obra literaria o artística de la mano de un profesor de la casa.

Leer más »
Universidad

Educar es alumbrar. Apuntes sobre nuestra tarea en un mundo desencantado.

Lección Magistral en el Solemne Acto de Apertura de Curso de la Universidad Francisco de Vitoria 18 de septiembre de 2024 Ante todo, quiero comenzar agradeciendo muy sinceramente al Director del Departamento de Formación Humanística, mi amigo Marcelo López, la temeridad y la confianza depositada en mí al invitarme a

Leer más »
En busca del sentido

La conversación más importante

Es mucho más importante lo que nos decimos a nosotros mismos que lo que nos dicen otros. Al empezar cada clase, cada curso, pensamos qué es aquello que podemos decir que resulte revelador, impactante, significativo, transformador para los alumnos. Esa conversación, ese mensaje que no se olvide y ayude a

Leer más »
Cristianismo

El seminario online El Sentido Busca al Hombre vuelve este curso 2024-25

https://www.youtube.com/watch?v=CKg38AUauy8 El Instituto John Henry Newman de la Universidad Francisco de Vitoria vuelve a lanzar, este curso 2025-25, el Seminario El Sentido Busca al Hombre (ESBH) en su versión online. Se trata de un curso online renovado sobre la pregunta por el sentido de la vida y la pretensión y

Leer más »
El tiempo libre, tiempo de libertad

¡Te deseamos un feliz verano!

Compartimos contigo algunas propuestas que creemos te gustarán volver a saborear con calma estas vacaciones. Además, cada semana de agosto, te enviaremos en nuestra newsletter un Faro Newman que nos ilumine y nos permita mirar juntos la realidad. ¡Te deseamos un feliz tiempo de descanso! Nos vemos en septiembre. ¡Así

Leer más »
Faro Newman

¡Así da gusto vivir! Recomendaciones para este verano

El tiempo de vacaciones se acerca y el tiempo libre abunda… El corazón, deseoso de una vida grande, va buscando de aquí para allá experiencias que nos hagan exclamar «¡así da gusto vivir!».  Los colaboradores del Faro Newman nos apuntan algunas ideas para que este verano podamos descubrir la vida

Leer más »
John Henry Newman

Newman en la montaña

Hace algunos años caminaba por la montaña con un buen amigo y colega profesor universitario. Nos desahogábamos quejándonos de los planes de estudios, de las exigencias institucionales de producción académica, de metodología e innovación tecnológica, de carga docente, etc., y sobre todo del creciente número de alumnos que asisten a

Leer más »
Faro Newman

Las universidades son para el verano

A diferencia del colegio, donde en verano entran los cuadernillos Rubio a no dejar que el niño se duerma en los laureles (y está bien porque por definición el colegio no es para el verano), la universidad adquiere otro carácter. En ella podemos experimentar con mucha fuerza los tiempos nobles

Leer más »
Libros

Así fue la presentación del libro ‘Auge y progreso de las Universidades’ de J.H. Newman, publicado por primera vez en español

El pasado miércoles 12 de junio celebramos la tertulia sobre el libro Auge y progreso de las universidades (Rise and progress), una obra del Cardenal John Henry Newman que ha sido recientemente traducida al español por Gabriel Rodríguez y José Fernández, ambos profesores de la Universidad Villanueva; y Miguel Rumayor,

Leer más »
Faro Newman

Esperar

El sentido (o su falta) se nos muestra antes en la pregunta “¿por qué sucede?” que en la pregunta “¿qué son las cosas?”. Pero mientas que esta última pregunta se contesta con sustantivos, la primera requiere también del poder de interrelación que entrañan los verbos. Así, en estas líneas quisiera

Leer más »
Faro Newman

Increíble pero cierto

Cuentan que, en una ocasión, el papa Juan Pablo II se encontraba bastante cansado porque trabajaba mucho y no paraba de viajar. Sus amigos querían ayudarle y a alguien se le ocurrió una gran idea: Santo Padre, ¿por qué no se toma unos días para ir a esquiar? El aire

Leer más »
Faro Newman

Todos somos Taylor

Yo no era Swifty. De hecho, desde mi prejuicio la Taylor se reducía a cantante girly-pop porcelánica y soseras hasta que hace unos años una alumna de Periodismo, Blanca, me dijo: «Profe, hay cosas que explicas en clase… Tienes que escuchar a Taylor Swift». ¿Qué tiene esta mujer que mueve

Leer más »
Faro Newman

¿Por qué no te callas?

Hace 17 años la frase hizo fortuna en la boca de nuestro Rey emérito. Se lo espetó al que entonces era Presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Inmdiatamente nosotros, que somos únicos en pasarlo todo por la batidora del meme, hicimos hasta camisetas con la famosa expresión: “¿Por qué no te

Leer más »
Instituto Newman

Así fue el I Curso Interdisciplinar sobre el Sudario de Oviedo

Algunos miembros del I. Newman de la Universidad Francisco de Vitoria asistieron al  I Curso Interdisciplinar sobre el Sudario de Oviedo, que tuvo lugar el 23 y 24 de mayo de 2024 en la ciudad de Oviedo, con el objetivo de conocer los resultados de las últimas investigaciones en torno a

Leer más »
Libros

¿Podemos construir sobre la idea de universidad de Newman? Conversación en torno al libro Auge y progreso en las universidades, de J.H. Newman

La pregunta por la naturaleza y la misión de la Universidad ha recorrido toda su historia y sigue siendo nueva y actual también para nosotros. Con el propósito de comprender más a fondo la esencia de la Universidad, celebraremos una tertulia sobre el libro Auge y progreso de las universidades

Leer más »

¿Para quién eres don?

Una amiga, mentora del Instituto de Acompañamiento, dejó de fumar a raíz de la Acción CRECER de uno de sus alumnos. El chico había tomado una decisión respecto de su propia vida. No hablaron de que a ella le urgía dejarlo, que el cigarrillo la incomodaba, que necesitaba encontrar ese

Leer más »
Faro Newman

¿Qué quedará de mi estudio?

Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de universitarios se preguntaba por qué seguir estudiando en medio de los bombardeos, qué bien podrían hacer al mundo desde sus pupitres en lugar de marchar a luchar en el frente. Uno de sus profesores, el admirable C.S. Lewis, les dirigió una carta

Leer más »
Faro Newman

¿Hay vida más allá de los exámenes?

Se nota el cambio de ambiente en el campus: los rostros están más serios, las mochilas llenas de apuntes y en la biblioteca ya no cabe ni un alfiler. Así es cómo uno se da cuenta de que se acerca el periodo de exámenes en la UFV. Seamos realistas: no

Leer más »
Faro Newman

¡Viva la madre que te parió!

Hoy habrá maratón de orquídeas por la calle. Tras ellas, un hijo, una hija, una familia al completo portándolas a una madre. Aparentemente, qué signo más “comercial” e idéntico. Como tantas cosas, aparentemente. Pero en ese gesto hay algo que nos excede: ¿cómo se puede agradecer a alguien que te

Leer más »
Faro Newman

¿Qué sentido damos al trabajo?

El 1 de mayo celebramos el día del trabajo, San José obrero su patrón, fiesta grande, fiesta de todos. Y lo mejor es que celebramos no trabajando, aparente contradicción, pero muy oportuna. Aprovechemos este breve tiempo de descanso para reflexionar sobre el verdadero sentido del trabajo. Cuando pensamos en un

Leer más »