Una declaración de intenciones

Comparte esta publicación

Juan Serrano

La semana pasada un viejo amigo invitó a muchos viejos amigos a cenar asado. Un jueves, a cenar, con muchos exámenes por corregir y levantándome el viernes a las 6 de la mañana.

Últimamente, la respuesta automática para mí, cuando se me plantean planes tras la puesta de sol —los niños— es la negativa. En esta ocasión me animó mi mujer y dije que sí. Era una convocatoria atípica donde el denominador común era el Departamento de Humanidades de la universidad. Tiendo a anticipar el resultado de las cosas antes de que sucedan y a menudo me privo a mí mismo de la posibilidad de que algo me pueda sorprender.

Recuerdo un artículo de Félix de Azúa que concluía afirmando que “nuestra sociedad está condenada a no conocer lo inesperado” y que nos había invadido “el tedio de la quietud”. Es el automatismo del ‘no’ lo que es terrible, es el impedimento a priori lo que me da miedo. Mi tendencia a negarme la posibilidad de que pueda suceder algo distinto de lo que ha sucedido ya demasiadas veces.

Me digo, mintiéndome, que esto me pasa desde hace poco tiempo y que estamos en una época difícil con mucho trabajo y niños pequeños. Me excuso huyendo hacia adelante.

Y, con todo, aquella cena me sorprendió mucho más que su convocatoria. Es decir, mi vida grita constantemente lo contrario: cuando doy espacio a la mera posibilidad, sucede algo que ilumina lo cotidiano. Frente a mi tendencia —nuestra tendencia— a convertirme en dictador de la realidad, mi experiencia es que la vida se resuelve en la obediencia.

Escribo esto como quien deja de fumar y se lo dice a todo el mundo para que después se lo afeen cuando le vean con el cigarrillo en la boca y el mechero encendido.

Para recordar —aunque solo sea para recordarme a mí mismo— que todo lo que tenemos es un ‘sí’ que es fecundo solamente cuando brota del agradecimiento. Y que este ‘sí’ agradecido es capaz de transformar el mundo.

También te puede interesar...

No me salen las cuentas

Hoy el sol ha madrugado. Las nubes, asombradas, se deshacen despejándole el vuelo y él juguetea con sus jirones como si fueran hilos sedosos de

Un geek en el paraíso

Últimamente, en casa, en vez de seis, parece que somos siete: nuestros niños, mi esposo, yo y el ChatGPT. Por impulso de mi querido esposo

A %d blogueros les gusta esto: