El próximo 26 de marzo elebraremos un Ciclo Horizontes de Razón Abierta en colaboración con el MSI titulado ‘Inteligencia artificial: ¿qué queda de lo humano?’.
Tendremos el privilegio de contar con Plácido Domenech, Arquitecto de Software+AI. Creador de xHUB.AI y CEO de MXND.AI. Le acompañarán dos profesores de la Universidad Francisco de Vitoria: Paolo Pellecchia, profesor de Antropología Filosófica y Ética en la Era Digital; y Sophie Grimaldi, profesora de Humanidades.

¿Qué queda de lo humano? Un desafío ineludible
El auge de la Inteligencia Artificial (IA) ha puesto nuestros esquemas patas arriba. Lo que conocemos como IA, en sus múltiples formas y herramientas, parece sustituir muchísimas tareas humanas y con un resultado más eficiente. Se nos presenta, muchas veces, como una amenaza para nuestros puestos de trabajo, nuestro modo de pensar y el esfuerzo que hacíamos, y que parece ya no ser necesario, para realizar tareas del día a día. Muchos dicen que estamos ya ante un cambio de paradigma.
Las preguntas que surgen son muchas, lo humano se pone en cuestionamiento. Desde la Universidad queremos tomarnos con seriedad esta realidad e ir hasta el fono de las preguntas que nos surgen. ¿Ante qué preguntas nos pone la IA sobre nuestro modo de ser, distinto del de las máquinas? ¿Podemos hablar de algo esencial de lo humano, que no puede ser replicado? ¿Qué podemos decir de nosotros mismos y qué desafíos nos encontramos sobre nuestra identidad? En definitiva, ¿qué queda de lo humano?