Jornada de Justicia Restaurativa en delitos de terrorismo (2ª edición)
El jueves 14 de marzo de 2024 tendrá lugar en el Aula Magna de la UFV la segunda edición de la Jornada de Justicia Restaurativa
El jueves 14 de marzo de 2024 tendrá lugar en el Aula Magna de la UFV la segunda edición de la Jornada de Justicia Restaurativa
Chema Alejos: «Intuyo el misterio divino en lo concreto» El Minicurso Newman sobre la cuestión de Dios, celebrado el 29 de noviembre, puso de relieve
El Ciclo Horizontes de Razón Abierta celebrado el 22 de noviembre en la UFV recogió una tertulia universitaria sobre las principales conclusiones del libro «Nuevas
¿Cómo fue y cómo será a partir de ahora? El próximo 20 de diciembre de 2023 se celebrará en la Universidad Francisco de Vitoria una
Café Newman El Café Newman es un encuentro de una hora que abre un ponente durante 15 minutos para presentar la pregunta y el tema
Café Newman El Café Newman es un encuentro de una hora que abre un ponente durante 15 minutos para presentar la pregunta y el tema
«Ante nuestra tormenta existencial podemos tambalearnos si no tenemos una razón razonable» Con la pregunta «si existes, ¿me afectas en algo?» comenzó la provocación del
«Si hubiera una pastilla antisufrimiento retrasaría tomármela para madurar y aprender» Casi 470 personas han asistido al Minicurso Newman sobre el Sufrimiento impartido por la
¿Cómo ayuda el Seminario a la Universidad en todas sus ciencias? Con esta pregunta se articulaba la presentación del nuevo formato online del Seminario El
El encuentro que tuvo lugar el pasado 26 de octubre entre miembros de diferentes movimientos eclesiales trató de profundizar en el tema de la comunión,
El Ciclo Horizontes de Razón Abierta que organiza el departamento de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria junto con el I. Newman abordará el
Minicurso Newman: Si existes, ¿en qué me afectas? El Minicurso Newman es un curso de dos horas. Su misión es profundizar en las preguntas que surgen a
«Es importante haber hecho un camino antes de que nos sorprenda una experiencia dolorosa» Laura Llamas, profesora de Humanidades UFV, ha sido la encargada de
El científico Olivier Bonnassies, uno de los autores del libro «Dios, la ciencia, las pruebas», participó el jueves 19 de octubre en una tertulia junto
¿Cómo mi carisma ha hecho crecer a la universidad? ¿Cómo la universidad me ha ayudado a vivir mi carisma? Con esta pregunta en dos direcciones
Tras el Café Newman sobre la cuestión de Dios celebrado el pasado 1 de marzo, el siguiente miércoles 8 de marzo tuvo lugar el Minicurso
Fernando Muñoz, profesor de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria, introdujo el Café Newman sobre la cuestión de Dios del pasado 1 de marzo
La primera sesión del Ciclo Horizontes de Razón Abierta sobre sostenibilidad y cambio climático fue impartida por el Dr. Jaime Tatay quien planteó algunas de las cuestiones
Instagram Twitter Youtube Linkedin María Ángeles Alonso, profesora de Responsabilidad Social de la UFV, propuso a los estudiantes, en el Minicurso Newman sobre la muerte
Felipe Samarán, director del grado en Arquitectura, Emilio Delgado, director de obra y profesor del grado en Arquitectura, y el P. Florencio Sánchez L.C., director del Instituto Newman,
El amor da sentido a la vida Generalmente, se invierte mucho tiempo de la vida en llegar a ser buenos profesionales, pero la felicidad la
La Iglesia parece que está en crisis siempre a lo largo de las diferentes épocas históricas. No es tanto una institución, sino una comunidad de
Juan Arana, catedrático de Filosofía en la Universidad de Sevilla, comenzó su intervención en el Ciclo Horizontes de Razón Abierta del pasado 30 de noviembre,
Instagram Twitter Youtube Facebook-f Linkedin Espejito, espejito… ¿existe el “fueron felices y comieron perdices”? ha sido el mensaje destacado para promocionar este año el Café
Instagram Twitter Youtube Facebook-f Linkedin La mesa redonda sobre Ciencia y Fe del miércoles 16 de noviembre ha tratado sobre la pregunta “¿Se puede ser
El Ciclo Horizontes de Razón Abierta que organiza la Facultad de Comunicación, en colaboración con el Instituto John Henry Newman, tuvo lugar los días 26 de enero y