
Todos los lunes del mes de julio Rocío Solís (coordinadora del Instituto Newman) introduce las cinco temáticas del seminario en un directo de instagram. Estas sesiones son una presentación de los siguientes contenidos:
LECTURAS RECOMENDADAS PARA PROFUNDIZAR
PRIMERA SEMANA: EL HOMBRE EN BUSCA DEL SENTIDO
La vida, vivida hasta el fondo, nos llena de preguntas: ¿qué sentido tiene el sufrimiento, la injusticia o la muerte? ¿Por qué me conmueve la belleza? ¿Cómo me explico a mi mismo? Aquellos que amo y se han ido, ¿volveré a verlos? Preguntas que desembocan en la pregunta por el sentido de la vida. Buscador de sentido, ¿qué buscas?
Vídeo 1/5 El Sentido busca al hombre
Vídeo complementario ¿Tiene sentido buscar el sentido? José Luis Parada
SEGUNDA SEMANA: EL CRISTIANISMO ¿HAY FUENTES HISTÓRICAS QUE HAGAN CREÍBLE SU PRETENSIÓN?
El cristianismo afirma que Jesús se presentó a los hombres como el Hijo de Dios. Pero, ¿qué sabemos realmente de Jesús? ¿Tenemos constancia de Él aparte de lo que dicen sus discípulos? Testimonios no cristianos, testimonios judíos y restos arqueológicos, ¿qué nos dicen de Jesús?
Vídeo 2/5 Jesús de Nazaret hombre y Dios: una pretensión histórica
Lectura El acontecimiento singular I. Historicidad y fuentes no cristianas
¿Qué valor tienen los testimonios cristianos? ¿Cuándo fueron escritos? ¿Es posible verificar su autenticidad, y sobre todo, su objetividad respecto de Aquél a quien siguen? Aquello que atribuyen a Jesús, ¿no será un agregado posterior de unos seguidores que idealizaron a su maestro
Lectura El acontecimiento singular II. Historicidad y fuentes cristianas
Vídeo complementario ¿Dios en la historia? Gonzalo Barriga
TERCERA SEMANA: LA INAUDITA PRETENSIÓN DE SER DIOS HECHO HOMBRE
¿Por qué Jesús tenía el valor de cuestionar la ley? ¿Hubo más hombres que afirmaron ser mesías en su tiempo? ¿Qué diferencia a Jesús de todos ellos? ¿Cómo son sus gestos y señales? ¿Qué connotaciones tenían? ¿Cuál es la relación de Jesucristo con Dios? ¿Qué significa que el reconocimiento de su divinidad se produjese también en vida y no solo después de su muerte?
Vídeo 3/5 La inaudita pretensión
Lectura La inaudita pretensión de Jesucristo
Vídeo complementario ¿Cuál es la pretensión de Jesús de Nazaret? Mariola de la Croche
CUARTA SEMANA: EL SEPULCRO VACÍO
¿Es la muerte el punto final? Toda pretensión de sentido debe pasar por el juicio de la muerte; los cristianos afirman que su líder venció la muerte para siempre y trajo al hombre la posibilidad de una vida plena sin final. ¿Qué sucedió en los días de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret? ¿Alucinaron sus discípulos? ¿Robaron el cadáver e inventaron que había resucitado? O ¿Pasó lo que cuentan?
QUINTA SEMANA: LA IGLESIA ¿VERDADERAMENTE HACE PRESENTE A JESÚS HOY?
Jesús vivió hace dos mil años. La Iglesia pretende ser quien lo hace presente de un modo real, no simbólico, en la vida de los hombres de hoy. Pero, ¿quiso Jesús la Iglesia? La pretensión de la Iglesia es tan inaudita como la del mismo Jesús. ¿Se puede vivir hoy así?
Lectura Cristo y su iglesia ¿cómo encontrar a Jesús hoy?
Ante posibles dudas escribe a newman@ufv.es o a través de rrss.