Blog del Instituto John Henry Newman

Un otoño más

María Hernández Martínez Recuerdo haber estado en una habitación de hospital, visitando a un familiar enfermo. La extrema delgadez de su rostro anunciaba que no

Leer más »

El abrazo

Siempre que algo grave, importante, esencial nos ocurre en la vida, tenemos la imperiosa necesidad de que haya servido para algo.

Leer más »

¡Alerta, bandera roja!

El mal humor es signo de egoísmo, de ver todo estando nosotros en el centro. Démonos cuenta y al menor síntoma volvamos la mirada hacia los demás.

Leer más »

Luchar con Dios

Este conocido cuadro de Edvard Munch expresa bien un grito que se eleva hacia no se sabe bien qué o quién, desde un horizonte sombrío a sus espaldas.

Leer más »

Permanecer

Venga lo que venga a partir de ahora, lo que ya ha llegado, es una bofetada de realidad que ha nos situado ante nuestra propia finitud.

Leer más »

¿Todo va a salir bien?

Cuando veo los arcoíris con el característico «todo va a salir bien» me pregunto si verdaderamente todo está saliendo bien y la respuesta me deja triste.

Leer más »

No estamos solos

La crueldad de la epidemia no reside en el número desproporcionado de muertos, ni en la angustiosa agudeza de los dolores. Reside en la soledad.

Leer más »

Dime algo bonito

Chesterton decía que el mandamiento de amar al prójimo y el de amar al enemigo encierra muchas veces la paradoja de que se aplica a la misma persona.

Leer más »

Donde te planten, florece

Aquí estamos muchos de nosotros plantados en casa sin poder salir, pero esto no es óbice para no florecer, desde donde estamos, sacando lo mejor de nosotros

Leer más »

En torno a Mercadona

Las colas de mercadona tienen explicación, no nos falta papel higiénico. Es deseo mimético, sonambulismo colectivo contagioso.

Leer más »

La bondad no desaparece

Javier Gómez Cuando un hombre insensato me propone participar en este reto, yo, más insensato, acepto y advierto, burlón, que puede salir a relucir mi

Leer más »

Pequeño testamento

Si algo bueno tiene una pandemia versión siglo XXI es que, aunque sea de forma liviana y efímera, nos coloca delante de nuestra condición mortal

Leer más »
Actualidad

Fumito Ueda y el afecto

Aaron Cadarso En mi infancia me cautivaba escuchar los asombrosos relatos que contaban mis mayores. Historias donde el bien, perpetuamente cercado por la oscuridad, alumbraba

Leer más »
Actualidad

¿Por qué me persigues…?

Ángel Barahona «Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?  Y él dijo: ¿Quién eres, Señor? Y Él respondió: Yo soy Jesús a quien tú persigues» (Hc

Leer más »